El mar en seís dimensiones: científica, técnica, política, jurídica, histórica, estratégica

EL MAR COMO FACTOR ESTRATÉGICO La potencia del disuasivo submarino reside en que no puede ser de– tectado ni localizado oportunamente. Es invulnerable a un ataque sor– presivo y, por lo tanto, no puede ser destruido en un primer ataque atómico. El misil Poseidón es más exacto y puede apuntarse a la destrucción de rampas de lanzamiento y silos de misiles y no a ciudades como era necesario con el menos exacto Polaris. Parte de la potencia del submarino moderno reside en que es de pro– pulsión nuclear y porta armas nucleares, es difícil de ubicar y puede operar largo tiempo sin aflorar. En 1969 EE.UU. tenía 41 submarinos nucleares con misiles nuclea– res, de los cuales 37 estaban permanentemente en la mar, 7 de ellos en el Pacífico. La URSS ese mismo año tenía 60 submarinos nucleares de los cua– les lB con misiles, pero poseía adicionalmente 35 submarinos con– vencionales con misiles nucleares. Gran Bretaña tiene su disuasivo nuclear constituido por 4 subma– rinos nucleares con 16 Polaris A.3 cada uno, algunos de tres cabezas, y Francia tendrá 4 submarinos nucleares este próximo año, pero con misiles de inferior capacidad. . Para permanecer ocultos, estos submarinos no deben aflorar ni emitir señales de radio. Al recibir órdenes de fuego de sus misiles de– berán acusar recibo; no lo podrán hacer sumergidos. Quizás un método sea enviar una señal por los canales de sonido a una estación cercana que le sirva de relé, al puesto de mando en Washington. Para apuntar, el submarino debe conocer exactamente su posición y a pesar de los 3 sistemas inerciales de navegación que montan, como los errores son acumulativos con el tiempo de navegación sumergido, la exactitud después de 3 meses de navegación sumergida no es adecuada para lanzamiento de un misil. Se debe refrescar continuamente la infor– mación de posición y para ello quizás el mejor método actual sea si– tuarse por medio del satélite Transit. El sistema Omega no es adecuado. Como vemos, esta fuerza se vale cada día más de las características peculiares del mar, pero éste a su vez le impone sus limitaciones. EL ELEMENTO SEGURIDAD La posición Como se mencionó, los primeros Polaris fueron lanzados en 1960. Se pensó en elementos disuasivos basados en el fondo marino y nacieron los proyectos Hydra y Seabed, y la armada de EE.UU. pretende crear colonias de acuanautas que los mantengan. Algunos de los sistemas no serán fijos sino que silenciosamente se desplazarán a bajísima velo– cidad por el fondo del mar. Preocupada de que el fondo oceánico se convierta en un campo de batalla, la armada de EE.UU. aboga porque se ocupen por estrategia los 113

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=