Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

Enrique Evans I LAS FUNCIONES QUE CUMPLE EL TRA:¡'I'Or.:n AÉREO ... los meses de enero-febrero. La demanda argentina arriba en un 40% entre enero y febrero' y cerca de un 60% en la temporada diciem- bre-marzo. I De acuerdo a las pernoctaciones en íhoteles, un 35% de los turis– tas extranjeros se registran entre enero y marzo. Desde el punto de vista regional, para este mismo período, lá5 cifras son las siguientes: Zona de los Lagos, 60%; Zona Central, 40%, y la Zona Norte, 30%. Medios de Transporte'IF: Los medios de transporte más utilizados son el terrestre y el aéreo, que representan el 50% y 40%, respectivamente. ILa utilización del automóvil como medio de transporte adquirió preponderancia, pasando de un 26%, en 1965, a un 54,7%, en 1973, sustituyendo ,al alVión que fue de un 56 ro, en ·1965, y un 39,3%. en 1973. . El ferrocarril disminuyó de un 14,9%, en 1965, a un 5,2%, en 1973, y el transporte marítimo de un 2,2,%, en 1965, a un 1,8%, en 1973. Esta evolucÍónestá íntimamente relacionada con la importancia del mercado argentino que utiliza fundamentalmente la vía terres– tre y refleja su estacionalidad debido a ,que en invierno están ¡pdc– ticamente cerrados ¡'os pasos cordilleranos. La tendencia descrita anteriormente se ha visto alterada tíltimamente por el alza en los precios de los combustibles, que está produciendo progresivamen. te una mayor utilización de la ·víaaérea en desmedro de la te– rrestre. Destino"" : Las zonas preferidas .por el turista extranjero en el país se deducen de las pernoctaciones registradas en hoteles y de las estadísticas de puntos de acceso. El turismo receptivo se dirige Í!undamentabnen– te a la zona central, que alojó al ,,8 % de los turistas ingresados en 1972. ,Tradicionalmente esta es la principal zona receptora, ya que en 1967 presentó una proporción del 74%. Otras regiones im– portantes son la zona norte y la zona de los lagos, que alojan cada una de ellas alrededor del 10% para los mismos años. Entre los puntos de acceso se destacan los del norte, con el 20,8%; los de la zona central, con el 64,8 %' y los de la zona de los lagos, con el 6,5 %. Es evidente que muchos turÍ6tas que ingresan por la zona norte, se dirigen !hacia la zona centr.al o sur, ya que ingresan un .. Plan, Nacional de Desarrollo Turístico. SERNATUR, 1975. 95

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=