Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

PROBLEMAS CONTEMpORÁNEOS DE LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA y DEL ESPACIO infraestructura existente y creada con propósitos diferentes. De la misma manera, se nutre de los recursos naturales aun de aquellos que no son susceptibles de explotación económica directa y que han sido brindados a esa comur:li.dad determinada por la naturaleza. Se sirve de los servicios públicos y particulares que no deben su exis– tencia al Turismo, sino a la organización social toda. Por último, la importancia del turismo se mide también por sus efectos económicos, sociales y culturales. Económioamente, repre~ senta hoy día cerca del 15% del total de exportaciones mundiales como consecuencia del gasto de alrededor de 250 millones de via– jeros internacionales anuales. En su impacto social, representa la mejor posibilidad de contacto y conocimiento de distintas gentes, formas de 'Vida y organización. y desde un punto de vista cuitural, puede significar una mayor valoración del patrimo.niO' !histórico y un afianzamiento del propio modo de vida. No podemos dar por finalizado este primer capítulo de delimita– ción de los perfiles conce'pwalcs del Turismo, sin considerar un factor de trascendental importancia: El marco normativo de esta actividad, adelantando desde ya que estamos en presencia de un fe– nómenO' de hondo contenido jurídico. En efecto, desde un enfoque jurídico, el Turismo sólo se hace una realidad a partir de la premisa básica de que todo ser humano tiene deredho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica; en consecuencia, queda excluida toda forma de discrimi– nación, basada en aspectos raciales, sociales, económicas, de nacio– nalidad y otros. Por lo tanto, consagrada la completa igualdad ju– rídica entre los !hombres y situados en la perspectiva de nuestro te– ma, podemos afirmar con certeza que el Turismo constituye en el hecho! la expresión de la Libertad de Movimiento, según la cual, to– da persona tiene la facultad de ahandonar temporalmente el Esta– do donde halbita, ingresar a otro Estado, salir de él y ser admitido nuevamente en su lugar de origen. Luego, desde este punto de vista y teniendo presente las car.acte– risticas del Turismo, la iL~bertad de Movimiento se desdobla en las cuatro facultades anotadas. Con todo, al basarnos en este marco normativo, resulta necesario ahondar un poco más en nuestro análisis, expresando que en el ejercicio de estos derechos, va envuelta otra institución jurídica de la más alta importancia: Nos referimos a la capacidad de goce y de ejercicio, en virtud de la cual, una persona que ingresa a un terri-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=