Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

PROBLEMAS CONTI:MPORÁNEOS DE LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA y DEL ESPACIO como tJodo cuerpo legal de tal naturaleza, completo, más no casuÍs– tico, debe obedecer a una idea central o matriz y seguir un sistema jurídico, procurando no entrabar y, por el contrario, facilitar el de– sarrollo dI;: la actividad que regula. Este código o ley básica debe reglamentar en general los elemen– tos fundamentales que intervienen en la aeronavegación y que la conforman: el espacio aéreo -la aeronave- el personal aeronáu– tico -la infraestructura aérea y la circulación. En la parte rel:ierente .a la aeronave se podrían contener las dispo– siciones sobre su concepto y su clasificación; robre su matrícula, na– cionalidad e inscripción; sobre el Registro Conservador de Aerona– ves y las inscripciones y anotaciones que en él pudieren practicarse; sobre los contratos de que la aeronalVe pudiere ser objeto, fueren de utilización, de garantía u otros; sobre los privilegios, y el abandono. tEn relación con cada uno de estos puntos podría abundarse en vo-rma exhaustiva, por ejemplo: la inscripción de aeronaves adquiri– das en virtud de un contrato de venta condicional en que el vende– dor se reS'erva J,a propiedad hasta el pago total del preCiO'; la ins, cripción de aeronaves cuyos propietarios tuvieren la condición de extranjeros con domicilio en Chile; la inscripción de cualquier acto que se vincule a la situación jurídica de la ael1Onave, 'etc., temas to– dos éstos 9,ue merecen una especial atención. En la parte relativa a la infraestructura se consignarían disposicio– nes que esclarecieren la situación confusa que !hoy existe con respec– to a la clasifioaCÍón de los aeródromos, precisando bien los conceptos de cada uno de ellos; como también normas que establecieren en forma clara y efectiva las limitaciones al dominio en beneficio de la seguridad aérea y en protección de los aeródromos, incluso de los privados. En la parte relacionada con el personal aeronáutica debieran esta– blecerse las, bases gener,ales para poder desempeñarse como tripu– lante aéreo y las obligaciones y derechos de éstos en el desempeño de sus funciones, especialmente en lo que se refiere al comandante de la aeronave. En la parte relativa a la cir<:ulación aérea debieran consignarse aquellas di's:posiciones fundamentales sobre el movimiento de aero– naves dentro del territorio nacional que garanticen su realización en forma segura: y ordenada y el reconocimiento de que la aerona– vegación puede ser proMbida. o restringida en zonas que la autori'" dad pudiere determinar, como también las normas básicas so!bre sa-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=