Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

PROBLEMAS CONTEMPOR..\NEOS DE LA ACTII'IDAD AERONiÍ.UTlCA y DEL ESPACIO 1) iDe que ella es incompleta, por cuanto existen Ínnumer<llbles si– t'uaciones reales y relaciones jurídicas que no están reguladas, con el consiguiente perjuicio que de ello resulta; 2) Que está dispersa, lo que acarrea serias dificultades para su consulta y, por qué no 'decirlo, para su conocimiento; 3) Que no obedece a idea central o política algunas, y 4) Por último, que \ha ido quedando rezagada en relación con el o!bj'eto que es llamada a regular. (Las causas de esta situación son múltiples y no es del caso anali– zarlas una a una; pero sí creo necesario expresar que, a mi juicio, no es ajena a ellas la generalizada falta de una dara conciencia de la 'Verdadera importancia del yroblema aeronáutico en su conjunto. Son pocos los que, históricamente, se han interesado por la espe– cialización en esta rama del derecho y menos aun los que han he– oho fructificar sus conocimientos. La escasa literatura jurídica aero– náutica así lo demuestra, literatma ,que, en su inmensa mayoría se reduce a "tesis" o "memorias" de egresados de Derecho, con muy po– ca difusión y, por razones explicables, de dudo'So valor práctico y creativo. El Derecho A,eronáutico chileno tiene su pilar y su base en la "Ley so'bre Navegación u\érea", que es un cuerpo legal que data de hace 45 años; que carece de historia de su articulado; que no si– gue IUn sistema jurídico; que es el producto de la "copia" de legis– laciones extranjeras ya reemplazadas y que presenta enormes vacíos al ignorar di'versos problemas de la aeronavegación,l. :Pero, no obstante estas fallas e imperfecciones, reconocidas am– pliamente desde hace mucho tiempo, esta ley ha permanecido has– ta hoy casi sin modificaciones y sólo la ratificación del Convenio de Chicago, sobre !Aviación Civil Internacional, acaecida en 1947, ha significado a su respecto una complementación de importancia. Recientemente, a fines del -año pasado, se dictó la Ley de Hipo– tecas y Créditos Privilegiados sobre Aeronaves, que si bien no cons– títuye técnicamente ,una modificación de la Ley sobre Navegación Aérea, implica un complemento de la misma en una materia en que era notodo un evidente vado 2 • Es indudablemente un motivo de satisfacción el poder contar ron la aludida ley, pero resulta curioso y paradojal advertir que ella 'Decreto con Fuerza de Ley Núm. 221 publk en el DIO de 30 mayo 1931. "Decreto Ley Núm. L286, publico en el DIO de 23 dic. 19,75.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=