Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio
PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA y DEL EsPACIO por el satélite, de tal manera de establecer regresiones que per– mitan explicar posteriormente en cultivos, praderas, bosques, frutales, etc., la aparición, por ejemplo. de deficiencias nutri– dOlllales, enfermedades, plagas, etc. Al disponer de información periódica se podrá analizar el desa.– nollo de los distintos cultivos y se podrán determinar las variables y parámetros más importantes para evaluar producciones, producti– vwad,áreas bajo cultivo, etc. La Facultad de Agronomía podrá es– tablecer programas de investigación destinados a· proporcionar para las condiciones chilenas en sus distintas expresiones por zona de sue– los, clima, etc., los indicadores necesarios para analizar la informa– ción. Esto puede complementarse con otras 'Facultades de la Univer– s:ild-ad de Chile y otros organismos, de tal manera. de abarcar el país en su totalidad. Conociendo indicadores básicos es posible desarrollar distintos proyectos en áreas específicas en los cuales se interesa la Facultad. Algunas de ellas son: Agua de Riego: Siendo el agua uno de los factores limitantes en la produdón agrícola y considerando la necesidad de conocer su dis– ponibilidad en las épocas más críticas, se estiman necesarios estudios sobre hoyas hidrográficas determinadas considerando la evaLuación de disponibilidad de nieve en forma periódica, de tal manera de re– gular el uso del agua en áreas bajo riego. Sería necesario, además, investigar posibles indicadores de los SIS– temas de riego usados y de la cantidad de agua empleada ;par:a eva– Luar futuras producciones por modelos que proporcionen informa– ción hasados en datos del satélite, es de interés para poseer mecanis– mos de evaluación. Suelos: Es de interés estudiar métodos de prospección para cuan– tificar superficies de las distintas series de suelo, determinar tipos y grados de erosiones, pérdidas de fertilidad, etc., completoando esta in– formación con estudios existentes y trahajo en terreno. Es importan– te conocer su fertilidád y deficiencia en distintos nutrientes, de tal manera de establecer recomendaciones de ,tipo general para estudios precisos en zonas afectadas y establecer re(;omendadonestécnicas pos– teriormente. Investigacio~es. de e~te tipo ayudarían ~ es~mar futuras prod'll('– dones. Areas ¡;le Vegetac~ón Natwral: Es de interés poder determinar áreas de explotación temporal, como S011 veratladas. y estimar su capacidad 1_6~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=