Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio
Pro/. AMo Armando Cocea / EL ESPACIO ULTRATERRESTRE. LABOR DE LAS NACIONES ... zo cada vez mayor de la Subcomisión de Asuntos jurídicos y de la Comisión en la consolidación de principios del Derecho del espacio y su codificación progresiva. Algunas de estas muchas resoluciones que forman un frondoso legajo, sienta,n principios jurídioos tan tras– cendentes comO' el contenido en la Resolución 2601 (XXIV), de116 de diciembre de 1969, que en su parte B, primer considerando reco– noce la importancia de la cooperación internacional en. el desarrollo del imperio del Derecho en la exploración del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. :Como es sabido, la doctrina argentina adoptó en 1972, en el Seminario UNESCO-CNIE) malizadO' en BuenO's Aires,. sO'bre "La enseñanza del DereohO' interna.ciona! aplicado al espaciO' ultrate– rrestre y a las cO'municaciO'nes espaciales" el principio de la obligato– riedad legal de dicha cO'operación y el carácter de cO'ndicionante de la legitimidad de las actividades espaciales, principio que defendido luego en las Nadones Unídas por la delegación argentina, es reco– nocido hoy por todos los países, con excepción de las llamadas na- ciones espaciales. ' Los temas que aún no /han sido codificados y que figuran en la agenda de la Subcomisión de Asuntos, Jurídicos son: Proyecto de Tratado concerniente a la Luna': La primera inicia– tiva sobre el particular es debida a la Argentina, que presentó el proyecto de acuerdO' sobre IO's principiO's que han de regir las acti~ vidades en la utilización de los recursos natur.ales de la Luna .y otros cuerpos celestes (A/Ac. 1Of5 1 ¡C.2jL.71), en -ocasión del noveno periodo de sesiones de la SubcO'misión de Asuntos Jurídicos (8 junio- 3 julio 1970). [Posteriormente, en el vigésimosexto período de sesio– nes de la Asamblea General, la URSS presentó un .proyecto. de Tratado concerniente a la Luna. Mediante la resolución 2779 (XXVI) se pidió a la Comisión dar prioridad al examen de la cuestión de la elaboración de un proyeüto de tratado concerniente a la Luna, tema que hasta el presente figura cO'mo de la más alta prioridad. El pro. yecto de Tratado se halla muy avanzado, quedando por resolver la cuestión planteada en 1970 por la Argentina, esto es, 10 relatiyo a lO's reoursos naturales de la Luna y otros cuerpos celestes y la adopción del principio del patrimonio común de la Humanidad para tales re– cursos, así comO' para la Lu.na misma. También quedan por resolver la extensión del Tratado, si será limitadO' a la Luna, como lo propo– nen los sO'viéticO's, o si se extenderá a lO's demás cuerpos celestes, y la información sO'bre las misiones .lunares. Elabo~'ación de losrjJrincipws que han de regir la utilización por los Estados de satélites ar#ficiales de la Tierra paTO! las transmisione.f
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=