Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA ACTIVIDAD AF;RONAUTICA y DEL ESPACIO te :principioconsagrado por una resolución elaborada por la Comi– ,ión del Espacio. En 1962 la IAsamblea General ,adopta la Resolución 1802 (XVII)– donde subraya la necesidad del desarrollo progresivo del dereCho in– ternacional en lo que respecta a la elaboración más detallada de principios jurídicos fund.amentales qlUe rijan las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, la responsabilidad por accidentes causados por 'Vehículos cósmicos, la prestación de ayuda a cosmonautas y vehículos cósmicos y su devolu– ción y otros problemas jurídicos. También esta resolución vincula el progreso científico y tecnológico con las ventajas que se esperan para la humanidad y para el progreso económico y social de los paí– ses en desarrollo. iEn la parte t 12 de la Resolución, se habla de la "elaboración más detallada del derecho del espacio ultraterrestre". Para ese entonces existía ya un número consider.able de propuestas, como se desprende de la simple lectura de la parte J, 4 de la reso– lución. :Se llega así a una pieza jurídica de valor capital, ,aprobada por la Asamblea General el 13 de diciembre de 1963, la Resolución 1962 (XVIII)', titulada "Declaración de los principios jurid:cos que deben regir las actividades de l'Os Estados en la exploración y utilización del .espacio ultraterrestre". ¡Esta declaración -que, como sabemos, formalmente representa el más alto nivel en documentos que adopte la Asamblea General, al punto que son muy escasas las resoluciones que llevan el nombre de dec1araciones- es considerada por mucihos autores como la piedra ba– silear del Derecho del espacio. En efecto, los grandes principios se Iba– llan aquí concretamente trazados. Son nueve los principios que' lue– go pasarían a dar forma al ,Tratado del Espacio, concluido tres años después. La resolución 2130 (xx), del 21 de diciembre de 1965, en su par– te J, insta a la ¡Comisión "en su tarea de desarrollo del Dere.cho del espacio ultraterrestre, cominúe con decisión preparando proyectos de acuerdos internacionales ... ". Mediante la Resolución 2222 (XXI). del 19 de diciembre de 1966, se pide a los gobiernos depositarios que abran el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la explo– ración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros . cuerpos celestes, a la firma y ratificación lo más pronto posible. y desde ese primer logro de codificación del Derecho del espa– cio, la Asamblea General viene anualmente requiriendo un esfuer-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=