Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio
.. PROBLEMAS CONTEMPOIV\NEOS ··DE LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA y DEL ESPACIO en. y esta représentación eman.ada de la ley, ha sido ratificada en los hechos, entre otros, en la placa dejada en la Luna por los tres cosmo– nautas que llegaron primero, en julio de 1969. Esta declaración llerva la firma del Jefe de Estado de la nación que los envió a la Luna. Un objetivo específico que no puede ser desviado: la exPloración y . utiliUlción 'dol espacio ultra terrestre con fines exclusivamente pa– cíficos: Por ello, el régimen del espacio y los cuerpos celestes no tie– ne :precedente, sino que le es propio. Se diferencia de la alta mar y de la Antártida y ninguno de los principios aplicables a la alta mar ni al continente antártico pueden servir de antecedente. Un nuevo sentido de .la cooperación internacional: su obligatorie– dad: La cooper,ación internacional, conforme al Tratado del espacio y a todos los instrumentos internacionales que le han sucedido, es una obligación legal, condicionante de la licitud de toda actividad espacial. Un nuevo elem1ernro qwe refuerza el princiPio de igualdad de los Estados: la participación: El principio de la participación se acen– túa'cada día más en los nuevos instrumentos y proyectos del Derecho del espacio. Como presupuesto de esta participación, existe una obli– gada asistencia de los países wn mayor desarrollo y recursos frente a los· que poseen menos. . Existen otros principios y figuras nuevas, que no es menester con· signar en detalle aquí. Simplemente diremos que este Derecho del es– pacio es tan rico al presente que, para SlU debido examen o explica– ció)]., es menester estudiarlo desde diversas especialidades, dentro del mi~mo nuevo Derecho, a saber: El dereoho internacional del espacio; El derecho de las comunicaciones espaciales; El derecho de la radi'odifusión espacial; El derecho de l.os cuerpos celestes; El derecho internacional ambiental espacial; !El deredho energético internacional espacial. Estas sUlbdivisiones de la materia ponen en evidencia la vastedad de su contenido y la necesidad de que su elaJboración se haga en el seno de organizaciones internacionales de la más grande concentra. ción de Estados (Naciones Unidas, Unión Internacion.al de Teleco– municaciones, UNESCO) OMPI) OCMI, e.tc.). En una palabra, dentro de las Naciones Unidas y los organismos especializados del sistema.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=