Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio
PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA y DEL ESPACIO por un país respecto de las personas que a bordo de dicha aerona– ve se encont~aban. Este fenómeno permitirá una mejor proyección respecto de la eficacia que hoy día ,podrían tener las disposiciones a que aludiremos más ad,elante. LSe recordará, que el domingo 27 de junio de 1976, un avión de la Compañía Air Franee, en su vuelo 139, que 'Vola.ha entre Tel Aviv y P,arís, fue s,ecuestrado por un grupo de terroristas pertenecientes a la Organización de Liberación .Palestina(oLP), con 256 pasajero's a bordo, además de una tripulación de 12 personas. Producido el heoho, los secuestradores desviaron la aerünave hacia el aeropuerto de Entebbe, que sirve a la ciudad de Kampala, capital de la Repú– blica de Uganda. Los acontecimientos posteriores se desarrollaron fugazmente, con enO'rme trascendencia internaciO'nal. En primer término, apareció como negociador el 'propio Presidente de la República de Uganda, Idi Amin Dada. La negociación, en parte, fructificó en lo que dijo relación con la liberación, primero de 46 de los rehenes, y luego, más adelante, en d.as sucesivos, de 100 rehen~s más. S:in embargo, el resto de los plsajeros que quedaron como rehe– nes ,en dicha capital, lO' fueron por su calidad de israelíes o de per– sonas con doble nacionalidad, una de las cuales era la nacionalidad israelí, 1.0 que habría sido determinante para .que los secuestrado– res los mantuvieran en calidad de tales y en dar un ultimátum de que, de no .aceptarse m pretensión, serían definitivamente muertos. La pretensión aludida significaba la liberación de un número de alrededor de 50 terroristas, los cuales se encontraban presos, la mayo– ría en ¡Israel, y el resto en Alemania, Fra<ncia, S.uiza y Kenya. El ,epílogo de esta áventura lo constituyó una acción -hasta aho– ra sin precedentes- por parte del gobierno israelí, quien envió un contingente de comandos abordo de tres aeroplanos al aeropuerto de Entebbe, a liberar y rescatar a los rehenes. Esto ocurrió el día '4 de julio de 1976, en una operación relámpago, que no demoró más de 90 minutos, y, que como saldo arrojó el rescate de la cen– tena de rehenes, la muerte de algunos de los comandos israelíes a cargo de la operación, de 2 rehenes, de todos los terroristas y de una veintena de soldados ugandeses que se encontraban oustodiando las instalaciO'nes del aeropuerto, además de los daños que se lhabTían in– fligido a las instalaciones del aeropuerto viejo de Entebbe y a algu– nos aviones de la fuerza aérea ugandesa. Estos ihechos se discutiemn latamente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en sus sesiones NQs 1.939 a 1.943, celebradas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=