Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio
Julio Chan(l y Rafael Caiín" i EL SEGURO AÉREO ello no es fácil, por Viarias razones. En primer lugar, los Slmestros ocurren en lugares diferentes, en condiciones diferentes en tiempos diferentes, con variaciones en los elementos técnicos que influyen en la ocurrencia de los riesgos. Las variaciones de la construcción de una ciudad, en un año, son generalmente mínimas; las variaciones en los aparatos aéreos y esto 10 saben bien quienes manejan las empresas aéreas, son múltiples. P'or tanto determinar la ocurrencia de los riesgos con el cálculo de probabilidades es dificilísimo, o por 10 menos, no tiene las mismas características que tienen en el co– mún de los riesgos. Pero. las empresas aseguradoras tienen que 'ac– tuar con este supuesto y tienen que hacerlo, considerando en segui– da la utilidad que para una empresa aeronáutica significa pagar las primas necesarias para tener seguro. Al respecto se puede decir que con el seguro aéreo se trata de transformar un gasto eventual catastrófico o grande en gastos perió– dicos dentro del Ci..~reso normal de la empresa aeronáutica. En lugar de tener la empresa un desemboJs.o' eventual de un millón de pesos el mes de abril, tiene un desembolso de cinco mil pesos todos los meses, lo que permite manejar la empresa; porque ella no se puede desarrollar con gastos eventuales de gran volumen, o sea, dentro de un ,buen manejo de una empresa aeronáutica el tomar los seguros adecuados es labor tan importante como contratar pilotos, expertos. Ello' desde el punto de vista financiero, y en cuanto se yay,a a trans– formar al menor costo y eficazmente los gastos eventuales catastró– ficos en desembolsos normales que van a significar una cuota de sus egresos que le va a permitir fijar sus tarifas. O sea, el seguro aéreo es :un elemento indispensable para la empresa aeronáutica. El seg.uro aéreo debe principalmente servir para eso; Subsidiaria– mente pueden mirarse fines de otro orden como que las primas se 'acumulen dentro del país o que se integran en grupos regionales; pero 10 fundamental del seguro aéreo es que sirva para el desarro– llo de las empresas aeronáuticas. Alhora, el manejo de un buen de– partamento de seguros en una empresa aeronáutica es más delica, do si se considera que la contratación de ,pólizas depende mucho de exclusiones y de franquicias que se pueden o no incorporar a las pólizas, con un costo adicional, todo esto tiene que decidirlo la empresa, y por tanto, esta buena, administración de los seguros van a incidir en forma decisiva en la buena administración de la em– presa misma. Los seguros pueden abarcar la pérdida o' daño de la aeronave, o sea, los riesgos que pueden afectarla no como la res– ponsabilidad respecto de terceros, sean los pasajeros, los cargadores 125
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=