Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio
PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA y DEL ESPACIO en función del atractivo existente pueden los organizadores de Tours realizar viajes en la modalidad charter a este Lugar, basados en las característica de flexibilidad y discrecionalidad que son inherente.> a este tráfico. Asiu1ismo, para la recepción de vuelos C:harter, la infraestructura <1eronáutica existente, es capaz, con ligeras modifi– caciones, de atender en fonna eficiente las necesidades provocadas por este tráfico. La experiencia española en este sentido es suficientemente reve– .Jadora. En los Aeropuertos de Palma de Mallorca, Málaga, Ibiza, Alicante y Gerona se han implementado estaciones terminales eco– nómicas de muy poca inversión, con costos de explotación muy re– ducidos 'para manejar pasajeTO's en grupos, rasgo distintivo de los vuelos charter La construcción sohe la base de módulos permite el cierre de los aeropuertos fuera de temporada. Se desprende entonces que sin necesidad de incrementar los ni– veles de Gasto ;Publico en infraestI1uctura caminera, puede propen– derse al logro de uno de los objetivos ,básicos de la Política Gene– ral del Gobierno, como es el desarrollo regional por medio del Transporte Aéreo Internacional. Naturalmente, el medio empleado para detectar esta nueva fun– ción turística del transporte aéreo, debe entenderse complementa– do por acciones promocionales, análisis del mercado, posibilidades de :utilización del recurso turjstico, etc. No dbstante, el ejemplo pri– mario de que nos hemos valido, es un reflejo de situaciones con– cretas ocurridas exitosamente en lug,ares como las ruinas del Esta– do de Mérida, en México. ¡Por otra parte, existe en Chile una infraestructura aeroportuaria de escasa utilización que puede llegar a ser convenientemente ex– plotada. tDesde otro enfoque y poniendo el acento en las ideas expresadas a propósito de las consideraciones que el Plan Nacional de Desarro– llo Turístico realiza sobre la estructura vial y caminera del país, es– tamos en condiciones de aproximarnos a otra pO'sible función turís– tica del Transporte Aéreo. !Expresa el citado documentO' que la estructura vial y caminera del país constituye una red troncal que avanza desde el norte al sur en j;o·rma paralela a la Cordillera de Los Andes. De esta espe– cie de columna vertebral nacen una serie de caminos laterales que conectan a las ciudades y pueblos menores con los grandes nudeos urbanos, ubicados por regla \g~neral sobre esta red troncal. De la misma manera se ha afirmado que existe una serie de atractivos 116
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=