Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

Enrique Evans I LAS FUNCIONES QUE CUMPLE EL TRANsrOR1E At;REO ... costo del mismo trayecto en línea regular y autO'rizandO' en defini– tiva a aquellO's que cumpliendo los requisitO's enunciadO's, incluyan en el cirouitO' 3 escalas en 3 ciudades diferentes, con pernoctación, cada 7 días transcurridos. OtrO' ,aspectO' de este clima de presiO'nes a que se han visto ex– puestas las Compañías charter, nacen de la estrecha relación en– tre las CO'mpañías Aéreas regulares y lO's gO'biernos respectivO's. En efecto, aun cuandO' para el derechO' aerO'náuticO' las CO'mpañías Aéreas se clasifiquen comO' "A",iación Privada CO'mercia!", la regla general respectO' de estas Empresas es que pertenezcan, estén inte– gradas O' se relaciO'nen con capitales estatales. El abanicO' en estO's casO's es de múltiple variedad. Así, AerO'líneas Argentinas es un ser– vicio dependiente de un MinisteriO', LAN-CHfLE es una Empresa au– tónoma del IEstadO', para la fO'rmación de Viasa (AerO'líneas de Ve– nezuela) se han unidO' capitales estatales y privadO's. De esta sólida e íntima relación es lógico supO'ner que exista en– tre Compañías Aéreas y GobiernO' una acción conjunta y de respal– dO'. PO'r ellO', cuando las Compañías ,Aéreas Regulares cO'menzaron a advertir con temeridad que las estadísticas de tráfico aéreo indj~ caban un crecimiento del tráfico charter en desmedro del regular, hicieron su aparición las restricciO'nes a que superficialmente hemO's hechO' mención. La creación de la lACA (InternatlOnal Air Oharter AssociatiO'n) en EstrashurgO', el añO' 1971, es la contnpartida institucional del TranspO'rte Irregular; agrupa a las compañías charter y su acción ha sido fundamental en la búsqueda de la ,armO'nía básica que de– be existir entre ambos tipos de tráfico. Tanto las :Compañias Regulares comO' las dharter han es-grirni– do argumentos razonables pam justificar su existencia frente a los usuariO's. La competencia ruino'Sa ha sido t::ma de preocupación de todO's los O'rganismO's de la aviación, y todos ellO's, cO'n distintas intensidades, han procurado encO'ntl'ar lO's mecanismO's para evitar sus desastrO'sos efectos. Las estadísticas, por su parte, han demostra– do que los clientes de Compañías Regulares no correspO'nden, pO'r regla general, a lO's de charter, que las rutas servidas por unas y otras nO' son las mismas que lO's aeropuertO's habilitadO's preferen· temente para el tráfico charter, se ubican en zonas típicamente tu' rísticas y en dO'nde no existe un tráficO' regular, continuo O' intenso. Todas estas razones, complementandO' nuestra idea inicial, per– miten afirmar ciertamente que verificada la existencia y presencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=