Problemas contemporáneos de la actividad aeronáutica y del espacio

Enrique Evans I LAS FUNCIONES QUf: CU~IPLE EL fR,\',Sl'ORr~ AÉREO••• riedad de esporádicas liquidaciones independientes. Debemos recor– dar que existen en la actualidad alrededor de 200 'Compañías Aéreas de diversos países, cada uno de eUos con su propio signo monetario. El objetivo secundario de este 'Organismo consistió en la reducción de riesgos de la fluctuación de las diversas monedas en relación a los débitos vencidos o pagables y ahorrar los costos de corretaje corres– pondientes a la compra y venta de monedas extl'anjeras. De esta ma– llJera entonces, los servicios de prorrateo, la diversificación de la oferta, la determinación de tarifas de estímulo, la Cámam de Com– pensación, constituyen medidas vigentes y de enorme utilidad prác– tica que manifiestan la colaboración de las Compañías Aéreas en beneficio del viajero. Corresponde analizar a continuación el último factor de la trilo– gía que, a nuestro juicio, ha situado al transporte aéreo como el me– dio de mayor utilización en el mundo contemporáneo y específica– mente como coadyuvante a la evolución del Turismo. La confianza del vi'aje1'Q en la segu,ridad del tra1lSporte aéreo. Indudablemente, aun para aquellos que son asiduos vividores del aire, la expectatirva de un viaje se mira como hecho no exento de variada emoción. La confluencia de actividades humanas y materia– les desplegados en torno a los primeros movimientos de la aeronave al despegar, aterrizar y durante el transourso del vuelo mismo, son el resultado de la sincronización y la eficiencia organizativa, puesta al servicio de un resultado. Y en esta vorágine, la seguridad del apa– rato, la tripulación y los pasajeros cobra una importancia funda– mental. En esta materia, con el objeto de sintetizar con profundidad lo afirmado, enunciaremos otro de los sistemas con que ,IATA propende al logro del objetivo seguridad de los ,vuelos. Nos referimos al co– nocido métodO' del Pool de Compañías Aéreas que analizaremos en las próximas líneas. La vida de un avión se mide en horas de vuelo. La seguridad de– manda luna frecuentÍsima renovación de piezas, ,aun hallándose és– tas en buenas condiciones, tan pronto como éstas cumplen su pedo– do de¡ duración. * Puede decirse que en un tiempo variable, pero SIempre hreve, ya es un aparato distinto el que vemos .ante nuestros ojos. La conse– cuencia desde el punto de vista de una Compañía es la obligación .. Teoría y técn.ica del turismo. Luis Fern¡índez Fustel"

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=