Jose Garridó Rojas
J
Co:vn:':STARIO
A LA PRESEXTACIÓ:s .••
Estos estudios de representatividad son indispensables tanto para
las políticas internas, las conducentes a buscar la complementarie–
dad con Argentina, y en general para
el
comercio exterior. Un es–
ludio de este tipo se está desarrollando sobre el azúcar
31 ,
pero de–
biera ser repetido para el trigo y aceite, a lo menos_
h) Desarrollo Rural en Áreas Limítrofes o Polos de Integración_
Se pueden determinar algunos polos de integración de desarrollo in–
tegral
82
con una o más actividades relevantes que permitan inver·
siones multinacionales, de tal manera que dinamicen
el
desarrollo
del sector y la región.
Un ejemplo puede ser el Proyecto de Desarrollo de Turismo en
Invierno, Volcán Lonquimay
B8.
La
IX
Región, al comienzo de la zona de los volcanes y lagos. tie·
ne una oferta de recursos naturales turísticos de gran relevancia.
A los conocidos lagos Vi1larrica, Caburga
y
Conguillío, se agregan
los volcanes Villarrica, Llaima y Lonquimay, con un potencial im–
portante para el desarrollo de centros de esquí.
Los volcanes Llaima y Lonquimay tienen un gran atraCtivo por
sus bosques naturales de araucarias. El Llaima está inserto en
el
Parque Nacional Los Paraguas-Conguillío y
el
Lonquimay en la Re–
serva Nacional Malalcahuello·Nalcas.
El volcán Lonquimay tiene uno de los dominios esquiables más
importantes del país y
el
mayor de la zona centro-sur, con un total
de 2.500 hectáreas útiles, 1.400 m. de desnivel y una capacidad po–
tencial estimada para 24.000 esquiadores simultáneamente de todos
los niveles. (Es equivalente a Vail, Colorado, Estados Unidos, uno
de los centros más importantes de ('se país).
Este centro de esquí -pronto a iniciar su implementación- está
ubicado a 135 km. al noreste de la ciudad de Temuco, sobre la ruta
internacional R-89, que parte de la ciudad de Victoria en el cruce
con la Carretera N9 5 (Longitudinal), pasa por Curacautín. Mala}·
cahuello y Lonquimay. Atraviesa la frontera con Argentina por el
paso de Pino Hachado, a una altura de 1.884 m., para llegar a los
centros urbanos de Las Lajas y Zapala.
OlMarchant S., Ricardo, con orientación de los Ing. Agr. Alejandro Royo
'1
Norma Sepúlveda, como Profesores Gulas. "Representatividad de los Precios In–
ternacionales: El caso del azúcar, Tesis de Grado en curso. Departamento de
Desarrollo Rural, U. de Chile.
""Lagos, Gustavo. 1966. Hacia una estrategia de los Polos de Integración.
Bo·
letín de la Integración
INTAL
NQ
3, Buenos Aires, marzo 1966, pp. 2·6.
"SGB
Asociados. Esquí Turismo de Invierno: Lonquimay, Región de la Arau–
canla
(IX).
Eje de Integración: Camino Internacional Paso Pino Hachado, Me.
morando de Norman Goijberg.
382