Política internacional de los nuevos tiempos - page 69

gión más importantes que otros para Estados Unidos. Por ejemplo, conser–
varán su relevancia en términos de seguridad clásica el Caribe
y
Centro–
américa
y,
como caso especial, México. Los grados de vinculación entre
Washington
y
los países de América Latina estarán en función de los nue–
vos temas que se juzguen como centrales para la seguridad.
Con el fin del fervor ideológico Este-Oeste, los asuntos más impor–
tantes de la nueva agenda interamericana son ahora:
el
narcotráfico,
el
libre comercio,
el
deterioro ambiental, las migraciones, el terrorismo, el
acceso a la tecnología, el desafío de la pobreza y la inequidad y la conso–
lidación de las democracias. Como ha sostenido Lowenthal, muchas de
estas materias -por ejemplo, el narcotráfico o las migraciones- son te–
mas de un formidable impacto doméstico directo en Estados Unidos y
no sólo asuntos de política exteriorlz. En esta perspectiva, América Lati–
na cobraría una renovada importancia para Washington.
El sistema interamericano de seguridad del siglo XXI tendrá que ser
más flexible y menos rígido que el sistema posterior a la segunda guerra
mundial y, ciertamente, deberá incorporar explícitamente los nuevos te–
mas de la agenda hemisférica ya mencionados, así como nuevos acuer–
dos y entendimientos de seguridad subrcgionales. Por consiguiente, se
requerirá un «nuevo pacto o entendimiento» hemisférico que refleje la
nueva realidad imperante y que implique ventajas reales para todas las
partes y respeto mutuo. Sin estos prerrequisitos no habrá estímulo sufi–
ciente para que los países latinoamericanos desempeñen un papel activo
en la reconstrucci6n del sistema.
En otras palabras, si se establece un nuevo sistema de seguridad inte–
ramericano, deberá reflejar tanto los intereses de América Latina como
los de Estados Unidos. Adem<Ís de los temas militares, también constitu–
yen elementos de un nuevo sistema de seguridad
el
apoyo a la expansión
y
el
acceso de las exportaciones de América Latina al mercado norte–
americano; la promoción de condiciones externas favorables para resol–
ver la deuda social interna
y
la pobreza; y, en general, el estímulo a una
nueva relación basada en el respeto al derecho internacional y la dina–
mización de la diplomacia multilateral.
Para un país de tamaño medio como Chile, por ejemplo, que procura
expandir sus exportaciones y continuar en el camino de la internaciona–
¡¡zación de su economía, un mundo abierto, sin barreras innecesarias, es
un asunto que está vinculado a su seguridad nacional. Chile necesita de
un sistema internacional cada vez más multilateral, un mundo de nego-
69
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...145
Powered by FlippingBook