Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile
Otra dimensión de la fascinante historia de esta colec- ción son los libros considerados objetos de culto. En la Colección Neruda, hay dos ejemplos de estos objetos, ambos de Víctor Hugo: Paris (8) , y las pruebas de im- prenta de Les travailleurs de la mer (9) . El primero, con de- dicatorias de Paul Éluard y firma de Hugo, forma parte de los libros dedicados en que las marcas de los auto- res, íconos de la literatura, los revisten de aura y mito. Asimismo se aprecian las obras de los llamados poetas malditos como Arthur Rimbaud (10) y Charles Baudelai- re. Los lazos afectivos y la función de objetos de memo- ria tornan a algunos libros en una suerte de relicarios. Ello caracteriza especialmente al ejemplar de España en el corazón. Himno a las glorias del Pueblo en la Guerra , cuyo autor es Pablo Neruda. Esta edición representa su com- promiso político-poético, y a los sujetos del mismo, por cuanto su papel está confeccionado con las camisas de los milicianos republicanos en la Guerra Civil Española (1936-1939) (11) . 9. Víctor Hugo (1802-1885), Les travailleurs de la mer, pruebas de imprenta, dos volúmenes. Ambientada en el mundo de los marineros, la novela debió deslumbrar a Neruda por las minuciosas descripciones de pulpos, caracolas y embarcaciones que el autor francés conocía en detalle, como también por la empatía política que sentía por él. Las notas de puño y letra de Víctor Hugo son un tesoro valioso para conocer el mundo del libro desde el trabajo en obra. El libro -publicado en 1866 en Bélgica- está dedicado a la Isla de Guernsey, donde Hugo vivió 15 años en exilio voluntario como opositor a Napoleón III (1852-1870). Colección Neruda. 8. Víctor Hugo (1802-1885), Paris (introduction au livre Paris-Guide), Libraire Internationale, 1867. La siguiente cita posiblemente se refiere a este ejemplar: “Una noche en París, me festejaban mis amigos. Llegó el gran poeta de Francia Paul Éluard al festejo trayendo un puñado de tesoros. Era una edición clandes- tina de Víctor Hugo, perseguido en su tiempo por un pequeño tirano...”, Pablo Neruda, discurso de donación, 20 de junio de 1954. Colección Neruda. 10. Arthur Rimbaud (1854-1891), Une Saison en Enfer, Bruselas, Alliance Typo- grafique, 1873. Ejemplar del único libro publicado por Rimbaud, dado por per- dido hasta 1914, fecha en que fueron encontradas algunas copias en Bélgica. La edición, de 1873, fue impresa por orden del poeta, el que jamás pagó el precio de la misma a la Alliance Typografique. De esta edición y de la edición original de Les Fleures du Mal (1857) de Charles Baudelaire (1821-1867), no existe al pa- recer, otro ejemplar en América. Colección Neruda. 11. Pablo Neruda (1904-1973), España en el corazón. Himno a las glorias del Pueblo en la Guerra. Ejército del Este, Ediciones Literarias del Comisariado, 1938. Libro que es entendido como relicario, objeto de memoria y huella de los milicianos republicanos, por cuanto en la confección del papel de sus hojas se utilizaron las propias camisas de los combatientes. Colección Neruda. 36
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=