Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile
minantemente literaria, pero al igual que en sus casas, el mundo de Neruda sorprende con formas, colores, cu- riosidades y temas. Los libros no literarios de la bibliote- ca del poeta ponen de manifiesto que su afición por las caracolas está ligada a su admiración por las“curiosida- des de la naturaleza”, especialmente en forma de libros con sus ilustraciones. Dentro de este género, el llamado Thesauri (7) , obra de Albert Seba -comerciante, farma- céutico y zoólogo de Amsterdam-, es una joya gráfica de la historia natural que debió fascinar al poeta por sus similares intereses. Seba reunió una gran colección de moluscos, conchas, piedras y animales traídos de los más remotos lugares, como Sri Lanka, Virginia, Groen- landia, y la colonia neerlandesa de Batavia. Su increíble colección ganó fama internacional entre los científicos y coleccionistas de su época. 7. Albert Seba (1665-1736), Locupletissi- mi Rerum Naturalium Thesauri Accurata Descriptio, et iconibus artificiosissimis expressio, per universam physices his- toriam: opus, cui, in hoc rerum genere, nullum par existitit /ex toto terrarum orbe collegit, digessit, descripsit, et de- pingendum curavit, Amstelaedami, Apud Janssonio-Waesbergios & J. Wetstenium & Gul. Smith, 1734. Tomo I, Paris: F.-G. Levrault, 1827-28. Se trata de un ejem- plar rarísimo en su tipo. Originalmente los grabados fueron hechos en blanco y negro, pero esto dificultaba la identifi- cación de los especímenes y se encargó a artistas desconocidos que las colorearan a mano. Hoy en día, las 446 láminas originales que componen el total de la obra -en cuatro volúmenes- solo se en- cuentran en exhibición permanente en la Koninklijke Bibliotheek en La Haya. Colección Neruda. 34
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=