Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile

Pérez López, José Luis,“Las siete Partidas según el códice de los Reyes Católicos de la Biblioteca Nacional de Madrid”, En: DICENDA Cuadernos de Filología Hispá- nica , n°14, Servicio Publicaciones, UCM, Madrid, 1996. P.F.,“Una vida por el teatro”, En: Punto Final , 516, 23 de Marzo, 2002. PizarroWilson, C.:“Notas Críticas sobre el Fundamento de la Fuerza Obligatoria del Contrato. Fuentes e Interpretación del Artículo 1545 del Código Civil Chi- leno”, en Revista Chilena de Derecho , UC, vol. 31, nº 2 (2004). Pizzi, Marcela et alt.,“El ferrocarril de circunvalación, su rol en la consolidación de la ciudad de Santiago de Chile a principios del siglo XX”, Actas del IV Congreso de Historia Ferroviaria , Málaga, 2006. Quiñones Ornella, Guillermo.“Evolución del estilo en la poesía de Max Jara”, En Anales de la Universidad de Chile , (124: 95-126), año CXIX, 4º trimestre, 1961. Orlando Rodríguez,“El teatro latinoamericano en el exilio”, En: Nueva Sociedad N° 58 Enero-Febrero, 1982. [En línea] < http://www.nuso.org/upload/articu- los/933_1.pdf>. Ramos, Carlos,“La cultura jurídica en la época de la Confederación Perú-Boliviana”, En Revista de estudios histórico-jurídicos. n °22, 2000. Romera, Antonio“El siglo de Monvoisin”. Revista Atenea No 203, año XIX. Tomo LXVIII, Universidad de Concepción. S/A,“Creacion de la facultad de arquitectura y urbanismo”. En: Urbanismo y arquitectura , no. 2 1939. Junio-Julio, p.81. S/A,“La bibliografía en Chile: Catálogos”, En: Revista de Estudios Históricos , Volumen 1, N°1 Agosto de 2004. Santoro, Calogero M.; Romero Guevara, Álvaro; Standen, Vivien G. y Torres Amador. Continuidad y cambio en las comunidades locales, períodos intermedio tardío y tardío, valles occidentales del área centro sur andina. Chungará (Arica) [online]. 2004, vol.36, suppl. [citado 2010-07-25]. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000300026&lng=es&nrm=iso >. ISSN 0717-7356. doi: 10.4067/S0717- 73562004000300026. Sarrión Gualda, José,“El testamento por comisario en los comentaristas de las Leyes de Toro y en los formularios notariales”, En: Anuario de Historia del Derecho Español , Núm. LXXV, Enero 2005. Disponible <http://vlex.com/vid/comisario-comentaristas-toro-formularios-384219#ixzz11JbfqXEs >. Sebastián, Santiago, Los libros de emblemas: uso y difusión en Iberoamérica, en Juegos de Ingenio y Agudeza. La Pintura emblemática de la Nueva España , catálogo, Museo Nacional de Arte, México D.F., 1994pp.56-83. “Siegfried Gildemeister : incesante impulsor de proyectos”, En : Empresarios en la historia / Estrategia . Santiago, Chile :Publicaciones Editorial Gestion, 1998. Steggle, Matthew,“The Manipulus Florum in The Anatomie of Absurditie”, En Notes and Querie: Oxford Journals , (March 2006) 53 (1). Stengers, Jean,“Buffon et la Sorbonne,” En Etudes sur le XVIIIe siecle , ed. Roland Mortier and Hervé Hasquin, Brussels: Université de Bruxelles, 1974. Sotoconil, Rubén,“80 años con el teatro en la sangre”, En: Pluma y Pincel , n° 177, abr. 1997. Sullivan, D.B. “Time and frequency measurement at NIST: The first 100 years”. En: IEEE Int’l Frequency Control Symp, National Institute of Standards and Technology , (2001). Taylor, Charlotte M., andMélicaMuñoz-Schick.“The botanical works of Philippi, father and son, in Chile”. En: Annals of the Missouri Botanical Garden , n° 81, 1994. Troje, Hans Erich,“Die Literatur des gemeinen Rechts unter dem Einfluß des Humanismus”, in: Handbuch der Quellen und Literatur der neueren europäischen Priva- trechtsgeschichte, Veröffentlichungen des Max-Planck-Instituts f r europäische Rechtsgeschichte , hrsg. von H. Coing, 2. Band. Neuere Zeit (1500-1800). Das Zeitalter des gemeinen Rechts. 1. Teilband:Wissenschaft, München: C.H. Beck 1977. True D., Núñez L. y Núñez P.: Archaeological investigatioin in Northern Chile, Proyect Tarapacá . Am. Antiquity 35, 1970. Universidad de Chile,“Boletín de Instrucción Pública (Sesión del 6 de Mayo de 1907)”, En: Anales de la Universidad de Chile , Tomo CXX, Enero-Julio 1907. Uribe, Mauricio; Sanhueza, Lorena; Bahamondes, Francisco, “La cerámica prehispánica tardía de Tarapacá, sus valles interiores y costa desértica, norte de chile (CA. 900-1450 D.C.): Una propuesta tipológica y cronológica”. En: Chungará: Revista de Antropología Chilena , Diciembre, año/vol, n° 002 Universidad de Tarapacá, Arica Chile, 2007. Uribe, Verónica.,“Fernando Krahn (1935-2010)”, En: Autores chilenos , n°. 3 (jul. 2010). Vargas Sandoval, Patricia.“Sentimientos religiosos en Desolación”, En: Revista signos , vol.30, 1997. Vera Rivera, Santiago.“JuanAmenábar, compositor chileno: Obras electroacústicas”. En Revista Musical Chilena , vol.54, n°194, Santiago, 2000. Viel, Claude, « Duhamel du Monceau, naturaliste, physicien et chimiste », En Revue d’histoire des sciences . Paris, 1985 vol. 38, no1. Weber, Matthias,“Quellen zur ländlichen Geschichte Schlesiens in der Frühen Neuzeit”, En: Berichte und Forschungen , 7 (199), S.83-108. ______________,“Ständische Disziplinierungsbetrebungen durch Polizei ordnungen undMechanismen ihrer Durschsetzung-Regionalstudie Schlesien”, En: Po- 307

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=