Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile

Gallegos, Álvaro,“Apuntes estéticos sobre la música de Luis Advis”. En Revista Musical Chilena , vol.60, n.206, Santiago, 2006. García, Miguel Á.,“La traducción como género literario en el Renacimiento francés”, En: Entreculturas n°1., Universidad de Córdoba, 2009. García Sánchez, Expiración y Hernández, Esteban,“Estudio Preliminar y notas”, EnAbu Zacaria Iahia, al awan, Libro de Agricultura (Clásicos Agrarios), Servicio de Publicaciones Ministerio de Agricultura, España, 1998. Goic, Alejandro,“Facultad de Medicina de la Universidad de Chile: 170 años al servicio del país”, Revista Médica de Chile . 2003, vol.131, n.4 [citado 2010-10-04]. Grandela, Julia,“Advis, Preludios”. En Revista Musical Chilena , vol.61, n.207, Santiago, 2007. Hartmann, Claude, « La révolution verte du Siècle des lumières : les deux sociétés savantes orléanaises de la fin de l’Ancien Régime », En Revue d’histoire des sciences . Paris, 1996, Volume 49, Numéro 1. Hernández, Juvenal,“Exposición de Artes Populares de 1943”. En Boletín Académico de la Universidad de Chile: Universidades, Lo p blico, lo privado, lo difuso . N°1, Uni- versidad de Chile, Santiago, 2007. Herrera, Silvia. “Gabriel Brncic: Un primer acercamiento hacia el compositor y maestro chileno en el exilio”. En Revista Musical Chilena , vol.59, n ° 204. Santiago, 2005 Hidalgo Callejas, Edgardo, Kinesiología,“hitos de su historia”, En KINESIOLOGIA N° 1, Agosto - Diciembre 1984, Pp. 4 - 14. “Homenaje póstumo al profesor Doctor Adolfo Escobar Pacheco Maestro de Anatomía 1905-1998” En: Revista chilena de Anatomía , vol.16, n.2, 1998. Jara Amigo, Rony.“José Gabriel Ocampo y la Codificación comercial chilena”, En Revista Chilena de Derecho , vol.37, n.1, 2010. Larraín, Jorge,“La identidad latinoamericana. Teoría e historia”. En: Estudios P blicos , CEP, No 55, Santiago de Chile, 1994. Legros, Jean-Paul,« Les Américanistes du Languedoc 1868-1893 », dans Etude et Gestion des Sols , vol. 12, no 2, 2005, p. 165-186. Leyton Robinson, César,“Historia de la ortopedia urbana 1870-1930”, En: Cyber Humanitatis , Nº 35 (Invierno 2005). [En línea] 2002. Disponible en <http://www. cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/91350507434480387310057/029999_0033.pdf >, [Consultado] Lozano, Elisa,“Figueroa antes de Figueroa”, en Gabriel Figueroa. Travesías de una mirada , Luna Córnea 32, México D.F, 2008, pp.19-30. LucíaMegías, JoséManuel,“Los primeros ilustradores del Quijote”, En: Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of América, Madrid: Ollero y Ramos, 2005. Disponible en: <http://www.h-net.org/~cervantes/csa/articf07/gonzalezmorenof07.pdf> . Martínez, Manuel, “Lecturas antiguas y lecturas ilustradas. Una Aproximación a los primeros manuales jurídicos” En: Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija , 1 (1998). Massone, JuanAntonio,“Gustavo Donoso entre la pasión y la espera”, En: Revista Safo , Santiago, Chile, n° 95 (jul.-ago. 2005). Martland, Manuel Vicuña,“El París Americano. La oligarquía chilena como actor urbano en el siglo XIX”. EURE (Santiago) [online]. 2000, vol.26, n.78. [citado 2010-09-26]. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612000007800009&lng=es&nrm=iso >. ISSN 0250-7161. doi: 10.4067/S0250-71612000007800009. Márquez Montes, Carmen,“Presentación del libroMetáforas de perversidad. Percepción y representación de lo femenino en el ámbito literario y artístico”, En: Cyber Humanitatis Nº 36, 2005). [En línea]. Disponible en : <http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/CDA/vida_sub_simple3/0 ,1250,PRID%253D16316%2526SCI D%253D16322%2526ISID%253D577,00.html> Merino, Luis.“Saludos a la Revista Musical Chilena en su sexagésimo aniversario”. En: Revista Musical Chilena , vol.59, n.204, 2005. Miller, A. F.“Camille Flammarion: his Life and hisWork”, En: Journal of the Royal Astronomical Society of Canada , Vol. 19. Mujica Pinilla, Ramón,“Los retablos de Juan Urbano Rojas: de huaca a santuario de la memoria”, en Jes s Urbano Rojas. Exposición retrospectiva 1952-2007 , Lima, Centro Cultural de San Marcos, 2007, pp.41-43. Muñóz-Schick, Mélica,“Viajes de los Philippi a la Región de Atacama”, En: Francisco Sequeo et al. (Eds.,) Libro Rojo de la Flora Nativa y de los Sitios Prioritarios para su Conservación: Región de Atacama , Ediciones Universidad de La Serena, La Serena, Chile (2008). Muñoz, Getrudis.“ Anales de la Universidad de Chile ”, N° 107 y N° 108, 1957. Nahuelpan Moreno, Héctor J.“El sueño de la identidad latinoamericana o la búsqueda de lo propio en lo ajeno”. En Revista Atenea (Concepc.), Concepción, n. 495, 2007. Núñez, L.“Caserones, una aldea prehistórica del Norte de Chile”, En Estudios Arqueológicos , n°1, U. de Chile, Antofagasta. 1966. Orrego Salas, Juan.“Carlos Riesco: una amistad en la proximidad y distancia”. En Revista Musical Chilena , vol.61, n° 208, Santiago, 2007. Peset y Pascual Marzal,“Mariano, Humanismo jurídico tardío en Salamanca”, En: Stud. Hist., H. mod., 14, pp. 63-83. [En línea] Disponible en <http://campus. usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/viewFile/2742/2779 >. 306

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=