Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile
17. Duhamel du Monceau (1700-1782), Des semis et plantation des arbres et leur culture: ou methodes pour multiplier et elever les arbres, Paris, Chez H.L. Guerin & L.F. Delatour, 1760. Biblioteca Ruy Barbosa. 18. Duhamel du Monceau (1700-1782), Du transport de la conservation et de la force des bois, Paris, Chez L.F. Delatour, 1767. El último volumen de la obra de Duhamel trata de los usos industriales de la madera, considerando criterios ecológicos sobre reforestación y tiempos para la tala, e información para la fabricación de navíos, ocupación del autor en ese entonces. Biblioteca Ruy Barbosa. En el género de las historias naturales, la información específica sobre los árboles y los bosques ocupa un lu- gar secundario. Es por eso que los libros de otro francés, Henri Louis Duhamel du Monceau, físico, botánico y agrónomo, son muy importantes. Duhamel fue un au- tor prolífico en más de un ámbito científico: agricultu- ra, metalurgia, meteorología, silvicultura, pomología y construcción de barcos. Su capacidad enciclopédica fue realzada por sus planteamientos experimentales. Entre 1752 y 1777 varios de sus trabajos aparecieron tanto en la Encyclopédie de Diderot como en el Dictionnaire des Arts et Métiers . En la biblioteca hay cuatro de sus libros, con timbres del Instituto Agrícola: Traité de Arbres et arbustos (1755), La physique des arbres (1758), Des semis et plantation des arbres et leur cultura (1760) y Du transport de la con- servation et de la force des bois (1767). Todos estos títulos fueron parte de un mismo trabajo iniciado por Duha- mel en 1755, pero que derivaba de sus estudios sobre la anatomía de las frutas iniciado en 1730. En el primero se incluyen explicaciones sobre podas e injertos y se pone especial atención en promover la virtud y el valor nutri- tivo de los árboles frutales, describiéndose dieciséis gé- neros diferentes de fruta (15) . El segundo volumen es un manual de las funciones y propiedades de los árboles. Incluye al inicio una introducción a la botánica, donde se explica sus métodos y se enseñan algunas técnicas para confeccionar un herbario (16) . Dos años después apareció Des Semit et plantations des arbres , en el cual se atiende especialmente a los aspectos que inciden en el adecuado crecimiento de los árboles. El conocimiento de los árboles y las propiedades de sus maderas, aceites o savia, permitían también desarrollar diferentes artes e industrias (17) . El último título, Du transport de la conser- vation et de la force des bois , se centra en la conservación y transporte de la madera (18) . Sus aportes sobre el tema le valieron el ingreso a la Academia de Ciencias. Duha- mel había iniciado su carrera en el Jardin du Roi , y desde 1733 había trabajado en cooperación con Buffon. Juntos realizaron numerosos experimentos en torno al creci- miento y fuerza de lamadera, pero disputas por la auto- ría de las conclusiones obtenidas llevaron al quiebre de su relación. 267
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=