Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile

Eugenio Pereira fue pionero en variadas temáticas, entre ellas la historia de la fotografía en Chile, incor- porando en ella materiales de la nueva cultura visual y su reproducción por medios mecánicos como el Álbum fotográfico de las instalaciones de la firma Gildemeister & Co , empresa importadora cuyos orígenes se remontan a mediados de 1850. En 1854, el nuevo negocio del salitre en el norte de Chile llevó a Juan Gildemeister a Iquique, donde abrió una filial (imagen 18). Es probable que las fotografías hayan sido tomadas a principios del siglo XX, antes de la decadencia del salitre, ya que las fotos contienen numerosas muestras de las labores realiza- das. Se registra la oficina Peña Chica, que comenzó a elaborar salitre en el año 1875 con el sistema de máqui- na (inyección de vapor abierto en los cachuchos). Junto a la oficina salitrera San José, fue uno de los dos estable- cimientos que no fueron vendidos al gobierno peruano (Ley de 28 de mayo de 1875, que reemplazó a la llamada Ley del Estanco, de 17 de enero de 1873). Las donaciones más recientes de bibliotecas persona- les son las que conforman la Colección Mario Góngora (1915-1985) y la Colección Mario Ferreccio P. (1931-2008), ambos representantes de la formación académica e in- telectual de los estudiantes del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. La del destacado historiador Mario Góngora, Premio nacional de Historia en 1976, y decano de la Facultad, fue donada por su familia en el año 2000 y se compone de 2.189 volúmenes de libros. La ColecciónMario Ferreccio fue legada en el año 2008. Se compone de 9.348 volúmenes de libros del filólogo que fuera profesor auxiliar del Instituto de Filología y funda- dor del Seminario de Filología Hispánica de la Universi- dad de Chile (1967). Estas donaciones ratifican el estre- cho lazo que la Universidad tiene con sus académicos. El gesto de legar los libros personales señala que la cul- tura del libro es símbolo de la libertad de pensamiento, de la república de las letras y del derecho al conocimien- to como expresión de una cultura democrática. 18. Gildemeister & Co. [Album grafico], Santiago: s.n., 19. La Colección Eu- genio Pereira destaca por material poco explorado en nuestra historia social, económica y ambiental, como es el caso de este ejemplar en el que encontramos fotografías de las oficinas salitreras Peña chica, San José y San Pedro, de las bodegas de la firma Gildemeister en Antofagasta, Iquique, Oruro, Concepción yValparaíso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=