Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile
A la caída del gobierno de Ibáñez del Campo, renunció a los cargos políticos para trabajar como agricultor. Reci- bió el Premio Nacional de Literatura en 1946. Del influyente Manuel Rojas (1896-1973), representante del realismo y profesor de Literatura en la Universidad de Chile, premio Nacional de Literatura 1957, se cuenta con la primera edición de Mejor que el vino (14) , segundo volumen de la tetralogía de uno de sus personajes más conocidos y protagonista de varias de sus obras: Ani- ceto Hevia. En ellas transita desde la adolescencia a la adultez, eje de la llamada tetralogía de aprendizaje: Hijo de ladr n (1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) y La oscura vida radiante (1971). Sus primeras apariciones como escritor fueron en la llamada genera- ción de 1927, en la que compartió con varios de los auto- res más importantes de aquel tiempo. Completa esta tríada Óscar Nicomedes Vásquez Guz- mán (1914-1964), hijo de un heladero ambulante y una empleada doméstica, trabajador desde los 12 años, que logró completar sus estudios de Humanidades en el liceo nocturno Federico Hanssen mientras en el día trabajaba en una oficina de propiedades. Fue asistente de encuadernación y pioneta de un camión en el barrio Matucana, lugares que fueron el escenario de sus his- torias. Fue miembro del grupo literario de Rancagua, agrupación que fundó junto a su amigo Óscar Castro, ambos losmiembrosmás destacados de la llamada“Ge- neración del 38”. Debido a la coincidencia de nombres, asumió el seudónimo de Nicomedes Guzmán. En 1939 aparece su primera novela, Los hombres oscuros , dedi- cada a sus padres. Una de las obras más significativas de Guzmán es la novela La sangre y la esperanza (1943), un logrado relato acerca de la huelga de los trabaja- dores tranviarios. Unos años después publica Donde nace el alba , su primera colección de relatos (contiene ocho novelas breves), con un fuerte contenido social inspirado en autores realistas como Baldomero Lillo y Máximo Gorki (15) . 15. Nicomedes Guzmán (1914-1964), Donde nace el alba: novelas breves, prólo- go de Hernán del Solar, Santiago de Chile, Orbe, 1944. Empastado junto con La carne iluminada: pequeñas narraciones, Santiago, Chile Amura, 1945. Primera edición de la obra del autor considerado el creador de la novela proletaria. Con su escritura abogó por la cultura de las letras como forma de liberación de los sectores populares -a los cuales perteneció- que plasmó en sus conmovedores relatos. Colección Ricardo Latcham, Biblioteca Eugenio Pereira Salas. 14. Manuel Rojas (1896-1973), Mejor que el vino, [1a. ed.], Santiago de Chile, Zig-Zag, 1958. Muchas de las peripecias de los personajes creados por Rojas se inspiran en su propia vida. Rojas también tuvo participación política en el movimiento anarquista de la época, formando lazos con el escritor José Santos González Vera y el poeta José Domingo Gómez Rojas, junto a quienes dio un vuelco a la literatura nacional. Colección Ricardo Latcham, Biblioteca Eugenio Pereira Salas. 139
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=