Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile
La tercera, Esther Hunneus Salas, más conocida como Marcela Paz (1902-1985) -y quien firmara en sus prime- ros textos como Paula de la Sierra , Lukim Retse , P-Neka y Juanita Godoy - Premio Nacional de Literatura 1982, es una de las pocas exponentes de la literatura infantil. Sus primeros trabajos fueron publicados en El Peneca y Zigzag y posteriormente en los periódicos La Naci n , El Diario Ilustrado , El Mercurio y La Tercera . En la Colección Latcham encontramos las primeras ediciones de su primeros libros: Tiempo , papel y lápiz (1933) y Soy Colorina (1935) (12) . En 1947 logra el segundo lugar en el concurso de la Editorial Rapa Nui con Papelucho , su creación más conocida y que con los años se convertiría en obra de referencia en todas las escuelas del país formando parte del imaginario de la infancia de las generaciones naci- das entre 1960 y 1980. En 1978 lanza Perico trepa por Chile junto a su amiga Alicia Morel. Entre las primeras ediciones de autores masculinos, encontramos un hermoso ejemplar de la clásica nove- la de Eduardo Barrios (1884-1963): El niño que enloqueci de amor (1915), ilustrado por el destacado artista Jorge Délano (Coke) (13) . Eduardo Barrios vivió en Lima varios años, en 1909 se estableció en Santiago y comenzó a trabajar como taquígrafo en la Cámara de Diputados y como funcionario en la Universidad de Chile. Integró el famoso grupo literario de “Los Diez”, de influencia in- gente en la escena literaria chilena de principios del si- glo XX, junto a otros destacados miembros como Pedro Prado, Magallanes Moure y Augusto D’Halmar. En 1927 fue nombrado Director de Bibliotecas, asumiendo el mismo año, brevemente, como Ministro de Educación. 12. Marcela Paz (1902-1985), Soy colorina, Santiago de Chile, Ediciones Er- cilla, 1935. Empastado junto a Tiempo papel y lapiz, Santiago de Chile, Imp. y Lit. Universo, 1933. Primera edición. Marcela Paz recibió el Premio Nacional de Literatura en 1982. Entre 1964 y 1967 la creadora del popular Papelucho fue directora de la Organización Internacional del Libro Juvenil (IBBY). Colección Ricardo Latcham, Biblioteca Eugenio Pereira Salas. 13. Eduardo Barrios Hudtwalcker (1884-1963), El niño que enloqueció de amor; Pobre feo!; Papá y mamá, Imprenta New York, Santiago de Chile, 1915. Ejem- plar dedicado por Eduardo Barrios a Ricardo Latcham. Esta primera edición cuenta con ilustraciones del famoso caricaturista y periodista Jorge Délano “Coke” (1895-1980) en los inicios de su carrera como dibujante. Tanto Barrios como Coke trabajaban en ese entonces en publicaciones de la Editorial Zigzag. Délano se haría nacionalmente reconocido por su trabajo en la revista política Topaze. Colección Ricardo Latcham, Biblioteca Eugenio Pereira Salas. 138
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=