Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile

ró al Instituto Pedagógico siendo decano de la Facultad de Filosofía y Educación. Participó en la fundación del Partido Socialista (1933) por el cual fue diputado con la primera mayoría nacional. Entre las primeras ediciones de escritoras, encontramos las de las emblemáticas Te- resaWilms Montt, Gabriela Mistral y Marcela Paz. De Teresa Wilms Montt (1893-1921), nuestra poeta mal- dita, encontramos la primera edición de su obra realiza- da en Buenos Aires en 1917: Tres cantos (10) , empastada junto a Lo que no se ha dicho , escrita a los 24 años, y la obra Fue asi de Maria Monvel. El libro lleva una dedi- catoria impresa: “ Para ti que te fuiste sin oír mis Cantos, dejando un sollozo ahogado en mi garganta ”. Su conducta rompió las normas del deber ser exigido a lasmujeres de elite, la que unida a sus simpatías con el anarquismo y la masonería hizo que su esposo acudiera a un Tribunal Familiar para recluirla. El 18 de octubre de 1915Teresa fue encerrada en el Convento de la Preciosa Sangre. Escapó de allí hacia BuenosAires en 1916, con la ayuda deVicen- te Huidobro, para nuncamás regresar a Chile. Tras errar por BuenosAires, Sevilla, Córdoba y Granada se estable- ció en 1920 en París donde se reencontró con sus hijas luego de cinco años de separación. El dolor del retorno de ellas a Chile le provocó una terrible depresión que la llevó, cerca de la Navidad de 1921, al suicidio. Falleció por una sobredosis de Veronal a los 28 años de edad. En las antípodas de Teresa, nuestra Premio Nobel Gabrie- la Mistral (1889-1957) publicaba su primera obra, la que la hizo conocida a nivel mundial: Desolación: poemas de Gabriela Mistral editado en Nueva York (1922) por el Insti- tuto de las Espanas fundado en 1920 con el objetivo de patrocinar y difundir investigaciones sobre las culturas ibérica y latinoamericana (11) . Lamayoría de los poemas que forman este libro fueron escritos cerca de diez años antes de su publicación, cuando Gabriela residía en la localidad de Coquimbito, en Los Andes. En estos años Gabriela viajaba a México invitada por José Vasconce- llos para hacerse cargo del proyecto de educación para las mujeres y formación de las maestras rurales. 10. Teresa Wilms Montt (1893-1921), Tres cantos, Buenos Aires, Balder Moen Editor, 1917, primera edición. Un año después de que Teresa se ar- rancara del convento “Preciosa San- gre” con la ayuda de Vicente Huido- bro, se edita este valioso ejemplar de la obra de la poeta maldita de Chile. No se ha vuelto a publicar. Colección Ricardo Latcham, Biblioteca Eugenio Pereira Salas. 9. Mistral, Gabriela (1889-1957), Desolación: poemas de Gabriela Mistral, New York, Instituto de las Espanas en los Estados Unidos, 1922. Primera edición de la obra que hizo conocida a Gabriela Mistral en el continente. Al año siguiente el libro fue publicado en Chile. Colección Ri- cardo Latcham, Biblioteca Eugenio Pereira Salas. 137

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=