Chile, las Américas y el mundo : opinión pública y política exterior 2008 - page 15

INTRODUCCIÓN
Durante los últimos meses del año 2008, en un contexto internacional de in–
certidumbre económica y en el plano local de reafirmación de la voluntad demo–
crática con
el
inicio de un nuevo proceso electoral presidencial y parlamentario
en 2009, la opinión pública chilena tiene la oportunidad de manifestar en forma
inédita y amplia, la visión actual y perspectivas sobre la política exterior del país
y su entorno regional y global. Paradojalmente, los acontecimientos mundiales y
latinoamericanos constituyen temas de preocupación para los chilenos. En efec–
to, los datos y apreciaciones entregados por el primer estudio sobre
Chile, las
Américas
y
el Mundo
señalan un alto interés por las materias internacionales,
al mismo tiempo que indican para Chile un lugar de privilegio y liderazgo en
América Latina. Esta visión optimista de país en el concierto regional se relaciona
con la alta aprobación de los encuestados acerca de las políticas comerciales y de
inversión económica que los diferentes gobiernos han impulsado en
el
extranjero
desde los ochenta en adelante.
Lo anterior también podría explicar una coincidencia entre opinión pública y
la autoridad política en cuanto a lo que ésta ha identificado reiteradamente como
una política de estado al proyectar a Chile en la escena internacional, en particu–
lar respecto a su inserción económica. En este sentido, el estudio revela asimismo
percepciones y opciones pragmáticas de la población al escoger en forma positiva
e indistintamente entre países amigos y países socios sin atender a trayectorias
históricas previas o a razones de rechazo ideológico.
Llama la atención, por otra parte, la gran preocupación de los encuestados
por los temas transnacionales de la agenda mundial como las amenazas que re–
presentan para la humanidad los problemas del medio ambiente y el narcotráfico.
Los efectos de degradación ecológico y social de ambos fenómenos constituyen
una realidad que al parecer es percibida nacional e internacionalmente por infor–
mación de los chilenos a través de los diferentes medios, como así también por
las variadas experiencias que sobre estas materias están viviendo cotidianamente
los mismos. Sin embargo, la preocupación por estas problemáticas no invalidan
15
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...101
Powered by FlippingBook