Una cancillería para el próximo milenio: proposiciones sobre política exterior chilena de los candidatos a la presidencia de Chile

contradictorio si se toman en cuenta los índices macroeconómicos -en todo caso cada vez menos auspiciosos- pero no lo es si el concepto de desarrollo se toma en su verdadera acepción. cual es que para ser tal debe ser equitativo y sustentable. Y en lo social el modelo se ha demostrado injusto, acrecentando la diferencia entre los que tienen y los que carecen y en lo ambiental se ha revelado como depredador, avasallando la ecología y haciendo cada vez más inhóspito nuestro territorio. Los temas medioambientales también tienen que dominar nuestras relaciones internacionales y debe haber una política oficial que apoye y fomente tratados y conductas de protección de la naturaleza y el medio ambiente. Los temas culturales y de defensa de la identidad nacional, aunque están pennanentemente presentes en la actividad diplomática. debieran jugar un rol aún más preponderante. Los medios masivos de comunicación social estimulados por la sociedad de libre mercado y retroalimentada ella por éstos, han sido vectores de una cultura de basurero que hoy se abre paso en nuestros países sin contrapeso. El Estado ha tenido una actitud más bien contemplativa, pennitiendo que en la televisión y en otros medios se impongan programas bastos y mediocres con los que se hechiza a un pueblo con el consumo y el oropel. La nueva diplomacia requiere de profesionales altamente calificados y especializados. En el momento actual esa especialización debe considerar áreas temáticas y geográficas y como en otras profesiones ella debe darse tanto en los estudios de pregrado en la Academia Diplomática como en postgrado en ella o en otras instituciones de gran nivel. La· carrera diplomática. quizás como pocas. tiene un importante elemento vocacional y de servicio público. No es fácil abandonar el país para ir a servirlo y creo que a todos les toca alguna vez ir a regiones donde las condiciones de vida desmerecen y muchas veces son riesgosas. Es doloroso muchas veces dejar a las hijas o hijOS y no ver crecer a los nietos aún en países cordiales. Es dificil entender este ostracismo que aleja a los funcionarios de sus familiares. de sus amigos y de sus costumbres. No sólo hay que mirar el lado amable de la diplomacia. el cual tantas veces se ha vuelto caricatura. Por ello el profesional de la diplomacia tiene que tener una formación que le pennita competir con sus pares en el extranjero. a él se le debe facilitar el perfeccionamiento mientra~, desarrolla sus labores afuera. . 32

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=