Una cancillería para el próximo milenio: proposiciones sobre política exterior chilena de los candidatos a la presidencia de Chile
dólares al año. Así que no es tan evidente. No hay déficit ahora en la Cancillería. Yeso. en la Cancillería del Milenio o del período que venga o como queramos llamarla, es decisivo. Su contribución a la gestión pública tiene que pasar en primer lugar por un orden del uso y disponibilidad de los recursos. Esto lo exige la sociedad moderna. Si ustedes miran al propio Ministro de Hacienda, no solamente el chileno sino el de cualquier país del mundo, busca corno aspiración fundamental no tener vacíos desde . el punto de vista de su financiamiento y su régimen presupuestario. Lo hemos logrado: llevarnos tres años, prácticamente cuatro años sin déficit. ¿Qué es lo que sigue? Yo creo que hay muchas funciones del Servicio Exterior que hemos normalizado de manera bastante importante. Todo lo que es el proceso de la carrera diplomática está normalizado. Destinaciones, recursos aplicados a distintas cosas que no existían antes, como los arriendo, escolaridad, etcétera. Puede mejorarse mucho. No voy a insistir. Quiero decir que ha sido un esfuerzo muy grande, porque ha habido una lucha contra hábitos. Contra hábitos históricos. Por lo tanto, no· se puede ni demonizar ni culpabilizar a alguien en especial. pero ha habido una lucha contra hábitos históricos de hacer las cosas de una cierta manera. Podríamos agregar un conjunto de otras cuestiones; sin embargo me parece que la más cIará, la que tiene envergadura e importancia política, de cara al milenio, y sobre la cual hay que persistir con imaginación y con inteligencia, es la política exterior. El ente ejecutante de la política exterior que es la Cancillería requiere de una simbiosis, corno la están teniendo hoy, y cómo hay que perfeccionarla hacia el futuro. Requiere de un Servicio Exterior profesional. organi7-ado. con la afluencia y participación importante de profesionales de la política exterior. cuyo origen de formación o cuyo origen de experiencia política no necesariamente está en las cuatro paredes internas de la Cancillería sino que proviene de distintos sectores. Ese proceso de integración. adecuado, todavia no está reali7-ado. La participación es una realidad, que se expresa de manera muy nítida en la Dirección Económica; se expresa de manera muy nítida en Prochile; se .expresa en la Asesoría de Derechos Humanos; se expresa fuertemente en nuestra Dirección de Cultura, y también se está expresando en algunas cuestiones vinculadas particularmente a la Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Especiales justamente por tratarse de Direcciones que están concebidas corno contribuciones de modernidad a la estructura clásica del servicio. ¿Por qué hablo de una simbiosis entre lo político. por así decirlo, la gente que viene del mundo de lo político, la gente que viene del mundo empresarial, del mundo académico al Servicio Exterior? No lo digo 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=