Una cancillería para el próximo milenio: proposiciones sobre política exterior chilena de los candidatos a la presidencia de Chile
aceptable la intervención fisica. genética o química y cuáles son sus consecuencias. Esto es lo que está en discusión. Estamos, y lo digo sin pretensión alguna, estamos integrados como protagonistas en el proceso internacional. Por último, quisiera referirme brevemente a otro tema que me parece que tiene también una importancia extraordinaria: la cultura. Hoy tenemos una Dirección Cultural perfectamente estabilizada que por primera vez en su historia, desde hace tres años, cuenta con patrimonio, es decir, cuenta con una asignación presupuestaria para realizar sus actividades. Y no estoy hablando del conjunto de grupos artísticos o artistas o académicos que salen en alguna comisión de servicio a presentarse en algún lugar a ' nombre de Chile. Eso es de la esencia del trabajo. Me refiero a una noción distinta de la cultura, que es uno de los elementos fundamentales que ha generado la globalidad después de la guerra fría. La guerra fría dividió tajantemente al mundo y generaciones enteras hemos vivido con ella como concepto principal en nuestra cabeza. Es decir, el mundo dividido en dos. Entre el socialismo real o mundo comunista y el capitalismo, el mundo democrático occidental, como se quiera llamarlo. El conflicto Este-Oeste. ¡Atención a esto! Al desaparecer, al producirse la caída del muro de Berlih, emerge una hueva realidad de poder en el mundo. Y en esa nueva realidad, la alineación de los Estados no es aquella sencilla, de matriz ideológica ,que preside el comercio, la polltica, la cultura, la vida social, sino una matriz mucho más compleja que tiene en la cultura su expresión principal. La gente busca la contraparte; busca saber quién es quién. Quién es el socio que tengo en mi actividad de comercio. Con quién estoy vinculado en mis inversiones o en otro movimiento. Y emerge fuertemente entonces el tema de qué es el país culturalmente. Cuáles son sus hábitos de vida, qué cultura política tiene, a dónde se dirige, cuáles son sus valores principales, cómo se invierte en la gente, etcétera, etcétera. Hoy· tenemos planteado el tema, sin ir más lejOS, en primer plano. en todas las páginas del mundo que tienen que ver con la cultura; con nuestra cultura política; con el modo de hacer las cosas. Aquí radican lo que yo diría son los cambios. Lo que hemos asumido de ellos, y lo que viene por delante todo esto! ... En cuanto a la gestión. en primer lugar yo creo que hay que rescatar la modernización administrativa que ha tenido lugar en el Ministerio en un tiempo brevisimo y que parece imperceptible. Hay quienes lo consideran algo obvio. Hoy tenemos un Ministerio de'Relaciones Exteriores sin déficit. El Ministerio tenía un déficit desde hace 28 años, de varios millones de 15
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=