Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos

Hedley Bulll LAS RF.l.AClONES INTERNAClONAIH COMO OCUPACiÓN ACADÉMICA PAUTAS Concluiré dando algunas nonnas sobre el papel que concierne al especialista en Relaciones Internacionales en la vida universitaria y en su extensión en la sociedad: a) El test de una contribución universitaria a las Relaciones In– ternacionales deberá tener profundidad histórica o teórica. Un trabajo universitario que consista solamente en un detalle oinfonne de los asuntos internacionales, en un comentario ad hoc o en una polémica política no llenará los requisitos de ese test. b) Las Relaciones Internacionales no son un estudio de los asun– tos internacionales del día ni tienen por fin proveer a la comunidad de un servicio informativo de tales asuntos, tarea que concierne a los periodistas -que lo hacen mucho mejor-o El especialista en Rela– ciones Internacionales no tiene más motivos de preocuparse por esos aspectos corrientes que cualquier otro político, economista o soció– logo. Comentar los asuntos internacionales es una actividad natural y legítima, pero está fuera del ámbito del plan de estudios. Desde el punto de vista del estudio universitario periodístico de las Rela– ciones Internacionales (que una vez E. M. Forster denominó habili– dad) es una abdicación de la responsabilidad. c) El especialista en Relaciones Internacionales en las democra– cias occidentales no debería estar al' servicio ni ser agente de su go– bierno. No es posible plegarse a la disparatada afirmación de que los gobiernos siempre están errados o a la de que todo lo que· esté en contacto con ellos esté contaminado. Son indispensables ambas partes para que haya intercambio de ideas y una crítica mutua entre el oficialismo y los académicos en el campo de la política exterior y defensa, exactamente como en el de economía polítiCa, educación po– lítica, salud pública o planeamiento urbano. Pero la investigación en Relaciones Internacionales es una actividad diferente del funciona– miento de la política exterior de un país y necesariamente choca con ella. Como dice Chomsky, el académico tiene la responsabilidad de "decir la verdad y desenmascarar la mentira" 18. Quienes dependan del gobierno tienen igualmente a veces la grave responsabilidad de no hacerlo. Los especialistas en Relaciones Internacionales en la 18Noam Chomsky: American Power and the New Mandarins, Vintage Books, 1967, p. 325. 49

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=