Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos

Los EmJDIOS JNTF.RNACIONAI.F.~ F.N AMÉRICA LATINA puntos de vista de una "Política Mundial": por ejemplo que las relaciones transnacionales sean algo nuevo; que los informes de las Relaciones Internacionales las hayan ignorado; que el desanollo de las relaciones transnacionales haya sido limitado a expensas de las relaciones interestatales; que si esto sucediera estaría limitado a un mundo en orden y en paz; que el incremento de las relaciones transnacionales establece la perspectiva moral y política de "Un Solo Mundo" o "Tiena Espacial" que invalidaría las normas clásicas de soberanía, independencia, igualdad, no-intervención, sobre las que se fundó la armonía entre los estados en el pasado. Acepto, sin embargo, el argumento de que existe actualmente un sistema político global del que el "sistema internacional" o sistema de estados es sólo parte -aun si fuera la más importante- y que muchos resultados de ese sistema poBtico global (las relaciones entre Los Que Todo Tienen y Los Que Nada Tienen; entre dominación y subordinaci6n; entre donantes y receptores de asistencia, y de la voluntad de bregar por el orden y la justicia) no pueden satisfacer un esquema que confine la atención dentro de los límites de las relaciones de los estados soberanos 1. Para poder manejarlos adecua– damente necesitamos considerarlos junto con los estados no s610 con las organizaciones globales y regionales sino con las organizaciones internacionales no gubernamentales, con las agrupaciones transna– cionales y subnacionales, con los entes humanos individuales y con esa magna communitas humani {Zeneris que in posse si no in esse se ha anticipado hist6rica y lógicamente en los escritos de los funda– dores de la ley internacional a la idea de una sociedad de príncipes o de estados. ACCESOS A LAS RELACIONES INTERNACIONALES Si bien las Relaciones Internacionales tienen un tema característico, éste no constituye en realidad un tema. No se puede decir, como en matemáticas, historia, filosofía o economía, que posea no sólo un campo distintivo de investigación sino métodos y técnicas propias. Como todos los estudios políticos en general, de los que las Relacio– nes Internacionales o la Política Mundial forma parte, son escenario de luchas entre métodos y técnicas. 7Ya me he referido a esto en "Order vs. Justice in International Society", Polítical Sttldies, vol. XIX, NQ 3, septiembre de 1971. 38

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=