Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos
los ESTUDIOS !NTERNAClONAI.F.5 EN AMÉRICA LATINA las relaciones internacionales que habían desembocado en la Primera Guerra Mundial, era susceptible de ser transformado en un orden mundial fundamentalmente más justo y más pacífi– co, que ante el impacto del despertar de la democracia, del des– envolvimiento del pensamiento internacional, del desarrollo de la Liga de las Naciones, de las buenas obras de los hombres de paz, y del esclarecimiento difundido por sus mismas enseñanzas, iba realmente a cambiar, y que su responsabilidad como estu– diosos de relaciones internacionales era contribuir a la marcha del progreso para sojuzgar la ignorancia, los prejuicios, la mala voluntad y los mezquinos intereses que aún permanecían en su camino. 4 Las actuales demandas en favor de un cambio de las Relaciones Internacionales hacia "Estudios· para la Paz" o en "Investigaciones sobre la Paz" implican una vuelta hacia los puntos de vista de los idealistas de la década del 20. Por sus perspectivas y aspiraciones y por su deseo de subordinar la investigación universitaria a la ejecución de los fines prácticos, los representantes de las "Investiga– ciones sobre la Paz" pueden ser comparados a los "idealistas": la diferencia reside en que mientras estos últimos· ponen su confianza en la regeneración moral (expresada en la nueva influencia de la opinión pública y de las instituciones internacionales) según se desprende del milenio que acaba de concluir, los primeros se sienten inclinados a creer en la investigación científica. Se han realizado, efectivamente, excelentes trabajos bajo la ban– dera de la "Investigación sobre la Paz" por personas que militan en ese movimiento 5. Lo importante no es sin embargo que éste incluya una parte escogida de la población o que obtenga buenos resultados, sino que sus peculiares puntos de vista en el campo de las Relacio– nes Internacionales sean capaces de desplazar a los actuales. Semejante a otras demandas en favor de la orientación "activista" . de los estudios políticos universitarios -uno de los cuales fue el de .Caucus para una Nueva Ciencia Política en la American Política} Science Association- el movimiento de las Investigaciones sobre la Paz refleja la imagen de ciertas tendencias dentro del establecimiento universitario de las Relaciones Internacionales, yulnerables a los mismos ataques que me gustaría dirigirles. No es preciso ir muy lejos 4Ibíd., p. 34. 5Los articulos de Johan Galtung en The Joumal Peace Research. El escrito en colaboración con Mari Ruge sobre diplomacia es lo mejor que se haya publi– cado sobre el tema desde que apareció Díplomacy de Sir Harold Nicolson en 1939. Ver Johan Galtung y Mari Ruge, "Pattems of Diplomacy", JournaI of Peace Research, vol. 2, 1965. 36
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=