Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos

NOTA SOBRE El. PROGRAMA DE MAGISTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES... Artículo 40; DE LA EVALUACION y CALIFICACIONES La evaluación de las asignaturas se efectuará con los procedimientos que se estimen convenientes para evaluar los objetivos propuestos en ellas. Las asignaturas serán calificadas en la escala numérica de 1.0 a 7.0. Las calificaciones de aprobación son las comprendidas entre 4.0 y 7.0 Y las de reprobación serán las inferiores a 4.0. . l. Ciclo Básico (50 créditos) Cada asignatura obligatoria de este ciclo tendrá un valor de 8 créditos', y la monografía, 10 créditos. La nota fmal que obtiene el alunino en este ciclo es el promedio de notas de los cursos obligatorios, que tendrá un 50 0 /0 de ponderación, y la nota de la monografía, que pondera el otro 50 0 /0, podrán continuar en el Ciclo Avanzado los alumnos que obtengan como nota final en el Ciclo Básico, cinco (5.0) o superior. 2. Ciclo Avanz(,U/o, Seminarios y Talleres (99 créditos) El alumno deberá cursar obligatoriamente el Ciclo Avanzado, que equivale a 50 créditos, los Seminarios obligatorios, que equivalen a 43 créditos, y dos talleres a su elección, los que ascienden a 6 créditos. En total debe reunir 99 créditos. Artículo 50; DE LA MONOGRAFIA y DE LA TESIS 1. De la Monografia Una vez iniciados los cursos obligatorios del Ciclo Básico, el alumno debe inscribir una investigación sobre un punto específico de las asignaturas obliga– torias. Esta monografía equivale a 10 créditos y tiene un 50 0 /0 de pondera– ción de la nota final que obtiene el alumno en el Ciclo Básico. 2. De la Tesis El alumno deberá preparar una investigación (Tesis) que signifique un aporte al conocimiento en el campo de los Estudios Internacionales. Esta Tesis podrá iniciarse formalmente una vez completados 100 créditos. La Tesis tendrá un valor de 30 créditos. La Tesis, debidamente aprobada por el Profesor Guía y el Profesor Infor– mante, designados por la Comisión de Graduados, deberá ser defendida por su autor ante una Comisión de Profesores designados también por la Comisión 203

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=