Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos

NOTA SOBRE El. PROGRAMA DE MA(;ISTER EN ESTUDIOS INTf:RNAUONAf.E";.. Profesores Titulares Alessandri, Arturo Barros, Raymundo Cousifio, José Antonio Dezerega, Bartolomé Díaz Albónico, Rodrigo Ffrench . Davis, Ricardo Flaño, Nicolás Glab, Edward Lagos, Gustavo Loehr, William Magnet, Alejandro Molina, Sergio Moreno, Fernando Muñoz, Heraldo Muñoz, Osear Naudón, Carlos _ Orrego, Francisco Peña, Félix Piñera, Pablo Portales, Carlos Rioseco, Alberto Sánchez, Walter Sepúlveda, Alberto Tomassini, Luciano Valdés, Gonzalo van KIaveren, Alberto Verdugo, Mario Wilhelmy, Manfred Zemelman, Myriam Profesores Asociados Bianchi, Andrés Chaparro, Patricio Escobar, Alejandro Escudero, Sergio Infante, María Teresa Martínez Sotomayor, Carlos Merino, Augusto Moreno, María Angélica Salas, Pedro Félix Silva, Claudio Sunkel,Osvaldo Vittini, Iris Anexo NO 1 REGLAMENTODELPROGRAMA DE MAGISTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Artículo 10: DE LA DIRECCION y DESARROLLO DEL PROGRAMA El Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile está encargado de la dirección y desarrollo del Programa de Magister en Estudios Internacionales. Existirá una Comisión de Graduados integrada por el Director del Instituto de .Estudios Internacionales, el Director del Programa y dos profesores del mismo. Habrá un Director del Programa, el que velará por el buen funcionamiento de éste. 201

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=