Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos
Manjred Wilhe/my I DESARROLLO y CRISIS DE LOS ESTIJDlOS DE RELACIONES... clasificación incluimos como "sector privado". Estas instituciones deben su origen a múltiples causas, entre las cuales destacan la falta de flexibilidad del sistema universitario para la captación de recursos y la inestabilidad política que ha afectado a las demás instituciones estudiadas. Entre las instituciones del sector privado cabe destacar especialmente CIN DA (Centro Interuniversi– tario de Desarrollo Andino), CINDE (Corporación de Investigaciones para el Desarrollo) y CIEPLAN (Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica)ycpu (Corporación de Promoción Universitaria). Ninguna de ellas, sin embargo, persigue como objetivo primario el estudio de las relaciones internacionales, que es para estas instituciones solamente uno dentro de diversos campos de actividad. Hay, asimismo, peculiaridades propias de cada institución. C IN DA no es una institución chilena sino andina, aunque tiene su sede en Santiago. Constituye un consorcio privado de universidades de los países andinos y mantiene al mismo tiempo vinculaciones con centros universitarios de otros países de la región y con diversas organizaciones internacionales. Su labor de estudio de procesos internacionales como la integración ha sido ciertamente destacadas. Se trata de una institución con un gran potencial de desarrollo por su capacidad probada de reunir los mejores especialistas de la región, de captar recursos y de iniciar nuevos programas. Actualmente, CINDA participa en el proyecto R IAL, que pretende reunir en un esfuerzo conjunto de investigación a instituciones de Argentina, Brasil, México y Chile. Se trata de un consorcio con una estructura flexible y enfocado al estudio de las relaciones internacionales de América Latina (origen de la sigla R lA L). A nuestro juicio, se trata de una de las iniciativas más importantes en el país en los últimos años, especialmente en cuanto promete romper la situación de aislamiento académico actual. CINDE es fundamentálmente un centro de investigación, y como tal su contribución al campo en estudio ha sido de mucha consideración, ya que el grupo de investigadores en ciencia política apoyados por CINDE y que anteriormente formara parte del Instituto de Ciencia Política de la Universi– dad Católica de Chile es el más sólido del país y en cierto modo el único equipo homogéneo de investigadores que se ha podido formar en Chile, en un esfuerzo iniciado hace más de diez años. En el caso de CIEPLAN se ha producido el traslado prácticamente íntegro y completo de una institución del sector universitario al sector privado, como consecuencia de las políticas seguidas por las autoridades de la Universidad Católica. En efecto, la integración de CIEPLAN, entidad privada de investigaciones económicas, es la misma del antiguo CEPLAN (Centro de 5Ver CINDA, Variables Polltieas de la Integración Andina, Santiago de Chile, Ediciones Nueva Universidad, 1974. 185
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=