Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos
Manfred Wilhelmy ¡ DESARROI.LO y CRISIS DE LOS ESTUDIOS DE REI.A<.lONES... 2. Organizaciones Internacionales Una de las principales características de la ciudad de Santiago como centro de los estudios internacionales en América Latina ha sido la de contar con un importante complejo de instituciones del sistema de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. CEPAL, especialmente, ha impulsado conside– rablemente los estudios económicos internacionales, con positivos efectos en el medio académico nacional. Actualmente, el complejo ILPES·CELADE· PISPAL (Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, Centro Latinoamericano de Demografía, y Programa de Investigación sobre Población en America Latina) constituye una parte estratégica del conjunto institucional de las ciencias sociales en Chile. 3. Sector Gobierno La Academia Diplomática Andrés Bello del Ministerio de Relaciones Exteriores constituye la tercera institución de dedicación central a las relaciones internacionales, junto con las dos unidades académicas comentadas anteriormente. Su misión consiste en la formación profesional de los funcionarios del Ministerio, tarea que cumple por medio de programas docentes que comprenden aspectos de relaciones internacionales así como materias de índole administrativa y de formación general. La Academia, no obstante, no cuenta con un equipo docente dedicado principalmente a ella, por lo que los cursos son impartidos por profesores de dedicación parcial provenientes de las universidades, del propio Ministerio, de los medios profesionales, etc. De este modo, la Academia no constituye un elemento dotado de "peso propio" en el campo de los estudios internacio– nales en el país. La Academia publica la revista Diplomacia, cuyo objetivo es la difusión de actividades relacionadas con la Academia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y aspectos de la actualidad nacional e internacionaL Entre las iniciativas· recientes de la Academia cabe destacar la realización de cursos de verano en Valparaíso, los cuales están dirigidos a su propio alumnado, a funcionarios extranjeros invitados, y a estudiantes universitarios interesados en el campo de las relaciones internacionales, lo que ha dado a estas temporadas el carácter de actividad de extensión. Entre las instituciones de Gobierno que tienen fmalidades distintas al estudio de las relaciones internacionales pero que tocan este campo de estudios se cuentan las academias superiores de cad.a rama de las Fuerzas Armadas (Academia de Guerra, Academia de Guerra Naval, Academia de Guerra Aérea e Instituto Superior de Carabineros) y la Academiá Superior de Seguridad Nacional, que es común al conjunto de las Fuerzas Armadas. En 183
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=