Los estudios internacionales en América Latina: realizaciones y desafíos

Rosarío Green !IMPORTANClA DEl. F.STUDIO DE tAS RFJ.AOONES INTERNACIONALES... En este sentido, casi todos los estudiosos de la dependencia coin– ciden en que ésta debe ser visualizada desde una perspectiva his– tórico-estructuraI que sobrepase la distinción analítica entre facto– res internos y externos que a menudo suele ocultar la unidad es– tructural existente entre ambos. El .concepto de dependencia, en– tonces, busca superar la dicotomía "interno-externo", "mundo de– sarrollado-mundo subdesarrollado", incorporándolos en una sola estructura: el sistema capitalista internacional; porque es un hecho que el capitalismo penetra en el mundo subdesarrollado, haciendo que la estructura mundial centro-periferia, se reproduzca a nivel nacional, resultando en flujos de plusvalía desde las zonas rurales hasta las urbanas y otras características· esencialmente nocivas pa– ra los grandes sectores populares 7 • Pero el enfoque de la dependencia, como antes la teoría del im– perialismo, ha sido severamente criticado -a veces con razón, otras sin ella- por científicos sociales, de izquierda y derecha, dentro y fuera de América Latina, que lo han calificado desde mecanicista e incompleto, hasta subjetivo e innecesario. Así, entre otras razo– nes, se le ha criticado por su falta de operacionalidad y su incapa– cidad de traducirse en proposiciones políticas. Se le ha acusado de parcialidad, porque al hacer énfasis en los casos concretos ha per– dido de vista el contexto global. Se le ha criticado también por– que el término dependencia se ha presentado a la manipulación tanto ideológica como demagógica por politólogos y políticos. De igual modo se ha criticado la imposibilidad de detectar un solo concepto de dependencia, argumentando que cada teórico tiene el suyo propio. También se ha hecho la observación de que el con– cepto dependencia está aún muy lejos de ser un concepto acabado, y muchas críticas más que escapan a los límites de estas páginas. Ahora bien, independientemente de que estas críticas puedan ser consideradas válidas o no, la verdad es que tal desgaste teórico erosionó al concepto mismo y plantea la obligación de seguir bus– cando respuestas en torno al funcionamiento de la periferia y, lo que es de sumo interés aquí, en torno al estudio de las relaciones internacionales de los países latinoamericanos. 111. LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTER– NACIONALES DE AMÉRICA LATINA: PROPUESTAS PARA UNA AGENDA El estudio de las relaciones internacionales de América Latina exi– ge que se tomen en cuenta varios niveles de análisis. En primer ·Una buena y completa presentación del debate en torno a la dependencia se encuentra en: Heraldo Muñoz. "Cambio y continuidad en el debate sobre la dependencia y el imperialismo". Estudios Internacionales, N9 44. octubre– diciembre, 1978, pp. 88-138. 127

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=