La estrategia y práctica de las negociaciones internacionales

LA ESTRATEGIA Y PRAcTICA DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES La tecnología es fundamental, sobre todo para empresas que quie– ren exportar. 5.2. Problemas legales: Registro del contrato y remesas Hoy en día las remesas de "royalty" son prácticamente automáti– cas, pero se debe prevenir para el futuro mediante cláusulas de res– guardo, en el evento que haya dificultades en la balanza de pagos. Es importante establecer una cláusula dentro del contrato, que permita un acceso a la máxima información de la tecnología que se compra. La asistencia técnica no debe limitarse a la tecnología de producción, sino también a "marketing", diseño e incluso a "management". 6. PROBLEMAS DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA Si un empresario chileno quiere asociarse o vender su empresa a un in– versionista extranjero, éste le va a hacer una serie de exigencias eco– nómicas y jurídicas. 6.1. Exigencias económicas - Estudio de mercado: Volumen por sectores y per cápita, segmenta- ción y tendencias (por 100 más años) - Condiciones de competencia. - Factores de Competencia. - Competitividad de la empresa. - Operación de la empresa: Ubicación. AcceSO'. Infraestructura. - Planta: Terreno. Superficie. Valor de la planta. Edificios. Posibilidades de expansión. Normas municipales. Normas sobre contaminación. Maquinarias y equipos. - Posibilidades de aumento de la producción. - Mano de obra. - Costos de producción. - Normas sobre seguridad industrial. - Balance de la industria de 10 años. - Proyecciones por 10 años. - Movimientos bancarios. - Impuestos. - Seguros, etc. 52 .. "

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=