Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa
EUGENIO IPINZA POBLETE capaz de reaccionar rápidamente ante los estímulos de un mundo cambiante en el que nuestro país debe irse posicionando dinámica· mente. En este mismo campo, es indispensable difundir el dominio del inglés, que ya se está haciendo tan indispensable como el fax para comunicarse con los países adelantados. y ahora que se habla de incorporar en los pléúles de estudio la educación sexual, los derechos humanos y la ecología; creemos que es el momento de infundir en la juventud todos los valores que conduzcan a la voluntad de emprender. m) La política interna contingente Habría que hacer prevalecer en ella la convicción de pensar en un Chile de características internas internacionales. Si este concepto lograra ser internalizado no sólo entre nuestros políticos, sino en todos los agentes económicos, sociales yadministrativos de la nación, se estaría obteniendo un cambio cultural que no sólo facilitaría la solución de nuestros conflictos internos de todo orden, sino que lograría cohesionar al país frente al exterior haciéndonos sentir verdaderamente como ciudadanos del mundo. n) La participación del sector privado Las más altas autoridades del país están afirmando aquí y especialmente en el exterior, que el sector privado es el motor del desarrollo del país. Y están en lo cierto. Pero hay que dar forma concreta a esta estrecha colaboración para abordar en conjunto los sectores público y privado, el desarrollo de nuestro país, e internalizar en sus habitantes y especialmente en los medios económicos ilustra· dos, una cultura desarrollista internacional que sirva para abordar los problemas internos y externos. Si nos hemos referido especialmente a Chile, es porque se parte de la premisa de que ya nuestro país ha recorrido su primera etapa . de normalización y lanzamiento de su economía, y bien podría desde ya entrar en una segunda etapa, más avanzada y revolucionaria, consistente precisamente en la internalización de nuestra economía. Brasil está actualmente realizando loables y enormes esfuerzos para mejorar su ordenamiento económico, en lo que les deseamos todo éxito. Aunque ambos países están recorriendo etapas desfasadas en el tiempo, creemos posible lograr entendimientos intermedios en la /67/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=