Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa
·:> Joaquim Affonso Mac Dowell La importancia de la iniciativa de la Universidad de Chile Este encuentro tiene una connotación especial en función de que su principal auspiciador, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, es un centro de investigación ydivulgación que cuenta con una tradicional vocación de acercamiento de los países de América Latina. Con ese alto patrocinio, este Seminario cuyo objetivo es el mejoramiento e intensificación de las relaciones entre Chile y Brasil ha podido contar con el aporte de las mejores inteli– gencias de ambos países yhacer trascender la mera relación comercial a un plano más universal. El momento brasileño En Brasil se vive un momento histórico de transición. Una nueva .. Constitución está siendo reglamentada y con ello se está alcanzando la plenitud democrática. Simultáneamente, la sociedad brasileña está enfrentando nuevos desafíos: la crisis económica, el combate al déficit público y a la inflación, la reestructuración del Estado y los procesos de privatización, entre otros. Cualquier proyecto de integración en que participe Brasil, ne– cesariamente deberá ser compatibilizado con este vasto proceso de transición, enriqueciéndolo mediante el intenso intercambio de ex– . periencias comerciales, científicas, técnicas, administrativas y cultu– rales. El momento internacional El rápido proceso deinternacionalización política y económica que estamos viviendo en la década de los noventa ha transformado el concepto de frontera. Junto con el derrumbe de los muros ideológi– cos, los límites geográficos internacionales comienzan a convertirse en zonas de intenso intercambio cultural y comercial, en nuevos horizontes que ofrecen oportunidades de cambio y progreso. /53/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=