Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa
CARLOS PORTALES CIFUENTES la OEA. Ahora, el grupo de los doce países de la Comunidad Econó– mica Europea ha planteado el tema ante la Asamblea de las Naciones Unidas, Es importante que esta cuestión sea abordada seriamente, con realismo, en forma que las responsabilidades ...:.6mpartidas entre vendedores y adquirentes ·de armas, de detentadores y aspirantes a determinadas tecnologías, sean debidamente contempladas. Los sis– temas' que se acuerden deben ser observados universalmente, repre– sentar intereses legítimos de seguridad y no con.stituirse enobstáculos para el desarrollo pacífico de los usos del espacio, de las nuevas tecnologías de comunicaciones, informática y otras conquistas a las cuales aspiran con igual derecho todos los pueblos. Incuestionable– mente este es también un ámbito estratégico para la cooperación binacional chileno-brasileña. Todos estos temas marcan de algún modo lo que son y deberán seguir siendo las relaciones chileno-brasileñas en la década presente, porque nuestros países tienen el deber ineludibe de participar en este nuevo orden internacional que se está gestando. Chile, Brasil y el resto de América Latina tenemos que estar incorporados y participar de las profundas tranformaciones del mundo contemporáneo. Por– que no somos testigos del cambio, somos también protagonistas y lo somos cada cual por sí solos con sus particulares respuestas naciona– les, así como tenemos que serlo en conjunto e integrados conforman– do una región cuya presencia fortalecida sea capaz de abogar por un orden internacional más participativo, más democrático, donde las obligaciones sean compartidas. Y al mismo tiempo debemos impulsar un orden internacional donde las barreras proteccionistas sean pro– gresivamente eliminadas para abrir paso a un relacionamiento co– mercial más justo y equitativo. Chile y Brasil, como ya se ha hecho referencia en el curso de este encuentro, mantienen una intensa relación a nivel comercial; las cifras al respecto son elocuentes y estamos en vías de lograr un acuerdo de complementación económica que favorecería aún más esta situación. En materia de cooperación hemos avanzado sustancialmente y hoy existe una red d.e intercambio a nivel universitario, científico y tecnológico en progresiva ampliación. También hemos comenzado a abordar seriamente el tema de la integración física, la conexión entre Atlántico y Pacífico. /287/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=