Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa
Carlos Dupré Silva Si bien nuestras naciones no poseen fronteras comunes, es también una verdad incuestionable que desde 1836, año en que establecemos relaciones diplomáticas, Brasil ha pasado a ser un punto significativo de nuestra política exterior, cuestión que se ha visto fortalecida por unirnos hoy día una misma visión del mundo y su problemática. La simpatía entre nuestros países tiene antiguos orígenes en los que descollan las figuras de Diego Portales en Chile y de Pedro 1en Brasil. El desarrollo político, si bien ha corrido por cursos distintos, ha desembocado en la estabilidad que hoy exhibimos orgullosos al mundo. La visita a la República Federativa de Brasil, la primera de su gobierno y que marcó el inicio de la reincorporación de Chile en el concierto de las naciones, entre los días 25 al 27 de julio del año 1990 de S. E. el Presidente de la República, don Patricio Aylwin Azócar; y a Chile, del Presidente Fernando Collor de Mello, en febrero de 1991, no han hecho sino confirmar el espíritu democrático y ameri– canista que anima a nuestros gobiernos y pueblos; a su vez, demues– tran el sentido deseo de incrementar, ampliar y favorecer el ya excelente nivel de relaciones bilaterales. Durante la visita del Presidente Aylwin al Brasil encontrándose el poder legislativo en receso constitucional, el Presidente del Con– greso, Senador Nelson Carneiro, convocó a una sesión solemne que se desarrolló con la presencia de importantes líderes parlamentarios brasileros, que viajaron a la ciudad de Brasilia especialmente para la ocasión y para estrechar contactos con nuestro primer mandatario y su comitiva. En el foro se destacaba, entre otros, la presencia de Franco Montoro, Fernando Henrique CardosO, Marcio Lacerda, Pedro Simón, ilustres figuras del quehacer brasilero, quienes siempre han estado guiadas por ese interés geopolítico de la conexión Atlán– tico-Pacífico. Constituye un hecho claro yespecialmente significativo que las relaciones entre nuestros países hayan estado tradicionalmente mar– cadas por una profunda y sincera amistad, seriedad y respeto a /271/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=