Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa

RELACIONES CHILE-BRASIL EN LA DECADA DE LOS NOVENTA :1,' ' Univisión, un canal de habla hispana estadounidense, ya está empeñado en formar asociaciones con canales de América Latina. . Lo mismo sucede con Televisa de México ~i~;8q¿~ Televisión Espa– . ñola. Los canales chilenos y los brasileños, NrM>.fiJos argentino~ yde ., olros países, deben conformar redes que I'~~~~lan la divulgación de " ¡ programas yde pubJicidad. Somos vitrinas9~:productos y proyectos, debemos emplearlas internacionalmente. Si no lo hacemos quedare– mos atrás en esta integración de las comunicaciones., ' Las posibilidades son variadas, por ejemplo: - Colaborar estrechamente en el intercambio de programas y noticias. . - Cooperar en el seno de las conferencias regionales e inter– nacionales. . Coproducir programas. - Comprar mancomunadamente programas internacionales. - Intercambiar experiencias y documentación.. Usemos la imaginación. En menos de una década. Chile estará, exportando entretención y cultura, como lo 'hace Brasil del cual hay mucho que aprender y ellos denosotros. Debemos avanzar en esta línea para que nunca, en ninguna parte del mundo, un hombre esté impedido de acceder a un lJideo– cassette o a otro rpedio informativo, porque el sistema político y económico se lo impide~ , /196/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=