Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa
JOSE ANTONIO SEVERO que tenía botellas para vender. Recibió respuestas de alrededor de diez o doce ciudades de Brasil consultando si podía enviarlas. Pero él no tenía tantas botellas para entregar a todos. &to nos muestra como una nota de un lugar como Córdoba puede interesar al Norte de Brasil, ya que uno de sus clientes fue de San Luis de Maranhao, a unos 5 ó 6 mil kilómetros de Córdoba. Creemos que ese es el desafío para los periodistas y principal– mente para las empresas periodísticas de Sudamérica. En Europa, con la integración, consiguieron resolverlo de una manera muy crea– tiva. Se crearon grupos editoriales que actúan independientemente en todos los países y tienen acuerdos editoriales e intercambio de informaciones muy efectivos. Todos siguen las mismas normas éticas y los mismos procedimientos en sus redacciones yen la confección de la noticia. Así, un diario puede usar sin miedo todas las noticias de los otros diarios y eso baja los costos. Se puede hacer que se publiquen diarios muy semejantes en diez o doce países, todos con lenguas diferentes. &ta debería ser una idea, ya que será fatalmente lo que va a ocurrir en Sudamérica donde la barrera del idioma es real. Así como la cordillera, ella existe y tenemos que trasponerla. Ahora nosotros podemos hacer simultáneamente el mismo diario en portugués y en castellano, con iguales informaciones y con influencias de todos todos los países. Esto producirá un solo diario con notas que interesarán a los empresarios de todos los países al mismo tier.1po ya que ellos están en el mismo negocio. Llegará el momento en que no existan más las fronteras econó– micas y que se puedan hacer libremente negocios entre los países. &e es el primer problema que tienen los políticos y que tendrán que resolver. Cuando lo anterior esté ocurriendo, la prensa también estará haciendo lo mismo y será un proceso natural de desarrollo en el cual la prensa ciertamente habrá contribuido. /189/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=