Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa
JOSE ANTONIO SEVERO no sabían que pasaba en Rio Grande do Sul, en Pernambuco y viceversa. Así, el periodismo económico hizo que una noticia económica que se produzca en el Norte del país tenga en el Sur el mismo interés. que tiene una noticia local. Si un fabricante de papel que está en el Sur lee una noticia sobre papel del Norte, seguramente tiene más interés que una nota sobre mecánica de su ciudad. Por lo tanto, el periodismo de negocios o económico es la mejor arma para la inte– gración de noticiarios. Existen dificultades muy grandes y una de ellas es la distancia, ya que el continente es muy vasto y todo está muy lejos. Tenemos que conseguir formas de superar esa dificultad. En Brasil se desarrolló la impresión simultánea de un mismo diario en muchas ciudades. Todas las noticias son procesadas en un centro y el diario tiene la circulación a la misma hora en todas las ciudades, lo que da una velocidad muy grande a las informaciones económicas. Un segundo punto es que para desarrollar lo anterior hay que tener en cuenta que producir una información de calidad fuera de la sede tiene costos muy altos. Normalmente en toda Latinoamérica las operaciones de los diarios, fuera de la ciudad en donde es producida, son deficitarias. Por lo tanto hay que armar con la economía local de todos los lugares en que se esté un esquema de financiamiento de esa operación. Si hay interés de la comunidad de negocios de Chile en tener noticias sobre su país en Brasil, ellos tienen que aportar recur– sos para poder hacerlo. Y al contrario, si Brasil quiere tener noticias en Chile, también debe aportar. Los diarios son empresas privadas y eso tiene un costo muy alto y por eso no se producen buenas noticias, se entra en un círculo vicioso y así nunca se resuelve la situación. En Gazeta Mercantil se tuvo esa experiencia y las cOmunidades de negocios de todo el país aportaron recursos para que se pudiera tener una impresión en el Nordeste y en el Sur de Brasil; que se pudieran tener muchos periodistas de buena calidad; mantener ban– cos de datos en todas las regiones; que se pudiera producir una noticia de fuera de la sede con la misma calidad que si fuera de ella. Esto último es clave, ya que para tener una información homogénea, se debe tener la misma calidad en toda la producción del diario; no se puede hablar de una región distante del centro como si fuera simple– mente una cuestión exótica. De esa manera, el costo de la noticia es el mismo en todo el país. /187/ ., • J, .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=