Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa

José Antonio Severo :, El hecho de trabajar en Gazeta Mercantil, un diario perteneciente a una empresa privada de Brasil, puede dar una buena idea de lo que puede ser la integración en materia de información y el futuro que se , pueda tener en esa área. Una de las dificultades que existe para el intercambio de infor– mación y de noticias entre nuestros países, en cierta forma ocurría también en Brasil, que es una nación continental muy grande y con muchas diferencias culturales y económicas. De alguna manera no– sotros conseguimos producir una integración nacional dé la informa- " ción económica y creemos que por ahí verdaderamente se llegará a la integración, a la información constante y en el volumen necesario . que permita decir que existe una integración informativa. La información es fundamental para el desarrollo de los nego– cios; no se puede hacer negocio sin información, sin saber dónde están los clientes y dónde están las nuevas oportunidades. Ese es un trabajo que la prensa especializada y la prensa en general puede hacer y hace, y comienza a producir en el momento en que ellas existen y que producen resultados. En Brasil, la prensa económica comenzó cuando a principios de los años setenta se empezó a observar un mercado financiero nacio– nal en el cual todo el país podía invertir y se facilitó el acceso de los empresarios a la bolsa de valores y a los mercados financieros. Antes existía una prensa comercial que simplemente divulgaba los datos de las empresas y aparece, entonces, una prensa económica básicamente centrada en las ciudades de Sao Paulo y Río de J aneiro, donde estaba el centro de las informaciones económicas y el mayor número de negocios. Fue en 1973 cuando en Gazeta Mercantil se empezó con la idea de hacer un diario nacional que pudiera integrar a todo el país en este mundo económico y de los negocios. Era un gran desafío porque lo que se llamaba prensa nacional en Brasil, en verdad, eran los grandes diarios que conseguían ser vendidos en todo el país, que tenían ¡'ecur~os' para operar eficientemente fuera de sus sedes y que tenían /185 /

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=