Relaciones Chile-Brasil en la década de los noventa

AUGUSTO ANINAT DEL SOLAR El caso de la sustitución pelVersa Es frecuente encontrar investigaciones en las cuales se señala que las negociaciones comerciales mundiales han avanzado mucho en el campo arancelario, hasta el punto que los aranceles se han reducido en forma significativa, y que, por el contrario, no se ha avanzado en el área de las barreras no arancelarias, las que han aumentado e incluso han sustituido a los aránceles. En este sentido, parece aconsejable expresar algunos comen– tarios: i) El comercio mundial ha crecido en forma dinámica en las últimas décadas incluso más que la producción local, lo que no permite suponer que ha existido un aumento sustitutivo de la protección. A menos que se suponga que el aumento de la protección ha sido compensado por el cambio técnico en las comunicaciones, dismi– nuyendo la incidencia de la barrera naturaL Este último hecho siempre ha existido, pero al manifestarse de golpe no se compa– dece con el crecimiento anual del comercio mundial. ii) Si bien la eliminación de las barreras no arancelarias se supone autómatica en los compromisos del GATI, es difícil de concretar en la práctica cuando las normas legales permiten operar con una alta discrecionalidad pública y no existen tribunales que puedan sancionar estos incumplimientos. iii) Al parecer, la existencia de prácticas no arancelarias es más generalizada en el mundo en desarrollo que no ha suscrito com– promisos en la materia y, en particular, de uso más extendido en ciertos sectores de bienes excluidos de las negociaciones mundia– les (agricultura, textiles, armamentos). Ausencia de compromisos en áreas nuevas El comercio mundial viene creciendo e incorporando nuevas transac– ciones tales como los servicios y los movimientos de factores produc– tivos (trabajo y capital). En estas áreas, las disciplinas económicas han intervenido menos y la legislación ha sido poco analizada bajo la luz de las opciones de políticas y sus combinaciones instrumentales más eficaces. Una revisión simple de algunas de las transacciones tipos más utilizadas puede servir de fundamento a la afirmación anterior. Entre ellas podemos citar algunas, tales como: .. /171 /

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=