América Latina: ¿clase media de las naciones?
problemática de la defensa nacional, y a repensar sus políticas exte– dores hacia países -exportadores de materias primas claves. 9 En este marco histórico general surgieron una variedad de deda'" raciones y manifiestos como expresión fiel de -la búsqueda de un nuevo orden, ta.1es como "La Carta sobre los Derechos y' Deberes Económi– cos de los Estados" (1974), la "Ga.rta del Presidente de Venezuela al Presidente de los Estados Unidos de América" (1914), la "Declara– ción Solemne de la Conferencia de los Soberanos 'y Jefes de Estado de los países miembros de la OPEP" (1975), Y la' "Resolución y Pro– grama de acción sobre el Establecimiento de nn Nuevo Orden Eco- nómico Internacional" (1975). . Asimismo, los países subdesarrollados, agrupados en diversos orga– nismos tales como el grupo de los 77, propusieron una serie de medi– das tendientes a acaba'r. con las disparidades de riqueza, entre centro y periferia. Entre otras recomendaciones figuraban las s.iguientes: 10 1) Implementación de medidas inmediatas par.a p~omover la transfot– mación de los productos primarios en los mismos países en' que se producen. 2) Eliminación de, todas las barreras al comercio de las materias,pri. mas en sus formas bruta y elaborada.. 3) Garantías a los países subdesarrollados de una parte cada vez· ma– yor ¿el comercio mundial de manufacturas y semimanufacturas me– diante esquemas dé preferencia yla reconversión de las est<ructuras de producción en los países desarrollados. 4) Aumento d~ las transferencias fin'ancieras y de tecnología. adecuada de los países desarrollados a los subdesarrollados. 5) Ampliación de las actividades de investigación y desa.rrollo. rela– cionadas con las materias primas producidas por los países peri. féricos. 6) Apoyo a los esfuerzós de los países subdesatr:rollados para reforzir el comercio y la cooperación entre ellos. 9Ver Heraldo Muñoz, "Dependencia Estratégica y No-Estratégica: Materias Primas y ~laciones Internacionales en la perspectiva de la Crisis Petrolera", Estudios Internacionales, vol. IX, N9 33, enero-marzo 1976; y Heraldo Muñoz, The Strategic Dependency of Advaneed CapUa– list Countries: A Study on Imperialism and Third World Mineral Re– sources, PhD. thesis, Graduate School of InternationaLStudies, The' Uni- versity of Denver, 1978. .. . . . 10 Ver Informe de la Comisión de Productores Básicos sobre su Octavo Período de, Sesiones, Junta de Comercio y Desarrollo, .159 período de Sesiones, 12 de marzo de 1975, p. 4. . 146
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=