América Latina: ¿clase media de las naciones?
l t - El reconocimiento de que en el largo plazo -y no obstante el neo.. proteccionismo introducido en las políticas económicas de los paí– ses industrializados como consecuencia de su compromiso con el. mantenimiento de ta actividad económica y el pleno empleo- una de las alternativas inevitables para abatir las tendencias inflaciona. rias de carácter estructural que actualmente han pasado a ocupar los primeros lugares en la lista de sus preocupaciones consiste en llevar efectivamente a la práctica las teorías de olas ventalascom•.. parativas, que tradiciona.Jmente ellos mismos han preconizado, y en hacer posible una división más racional del trabajo en donde los países en desarrollo ocupen un lugar más ventajoso y más acorde con aquellas ventajas que vayan. adquiriendo las diversas etapas de su proceso de desenvolvimiento económico, dentro del marco de una. concepción dinámica. El reconocimiento de la existencia de una amenaza objetiva de que la humanid"ad se encamine hacia una situación de escasez de ciertos recursos naturales, principalmente de origen mineral, y de que a la tradicional dependencia industrial, financiera y tecnológica los países del Tercer Mundo frente a las naciones desarrolladas se ha venido a añadir la dependencia estratégica de estas últimas frente a .las primeras, en relación con la seguridad en el -abastedmiento y el comportamiento ordenado de los precios de un número credenté de aquellas materias primas requeridas para el" nórmal fundona. miento del sistema industrial de los centros. -,- El reconocimiento de que la humanidad se encuentra enfrentada lt un número cada vez mayor de problemas globales, que van desde la contaminación ambiental hasta la proliferación nuclear -pasando por la planificación demográfica y el control de las migraciones, el tráfico de narcóticos, el terrorismo y la piratería aérea) y el ré. gimen de explotaci6n de los recursos marinos y de otros bienes .co. munes a toda la humanidad-, problemas que por su naturaleza re· quieren de la colaboración de todos los pueblos del mundo.. Pero no es posible pasar por alto que, así como la política de con. frontación fue un producto de los países del sur, la filosofía de los "intereses mutuos" ha obedecido fundamenta;lmente a· análisis y pro. posiciones provenientes de los países del norte. REACTIVACION CON REESTRUCTURACION En tal sentido, es necesario señalar que las proposiciones prove•. nientes del norte están basadas fundamentalmente en consideraciones de corto plazo, derivadas de los problemas de estancamiento, inflación 127
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=