Corea, perspectivas desde América Latina: IV encuentro de estudios coreanos en América Latina
El Programt1 Nuclear Norcoreano: Implicaciones y Perspectivas iii. Impedir a Corea del Norte responder a la agresión con fuego de ar– tillería, misiles o armas químicas y biológicas, escalar el conflicto a una guerra convencional, o incluso usar armas nucleares. (Saunders) 111. La tercera opción radicaría en tomar las demandas de norcoreanas de rea– lizar charlas bilaterales en la que se buscaría forzar al país peninsular a aceptar una negociación en paquete en la que los programas de armas de destrucción en masa y de misiles tendrían que ser desmantelados bajo ve– rificación internacional e inspecciones. A cambio, Corea del Norte podría recibir garantías'a su seguridad y asistencia económica. (Yuan, 2003b) El cambio de administración en los Estados Unidos no ha hecho visibles, al día de hoy, elementos que sugieran que la tónica utilizada en la crisis nu– clear norcoreana vaya a cambiar. Sin embargo, la crisis financiera mundial ha causado pérdidas monetarias importantes a lo largo del orbe, de las cuales Estados Unidos no ha podido escapar. Como ha sucedido en otras ocasiones, existirán voces en el Congreso que soliciten, en función de la reducción de presupuestos, un direccionamiento más puntual en materia de política exte– rior, como por ejemplo, atender de forma enérgica las problemáticas en Irak y Afganistán, o bien la crisis nuclear en Irán, dejando el affair norcoreano en las manos de las potencias regionales vecinas la posible solución. La falta de recursos haría imposible la apertura de un nuevo frente de batalla, aún bajo la lógica del burdensharing. Conclusiones Las implicaciones de los programas nuclear y de misiles norcoreanos tie– nen diversas aristas de atención. Si bien existen ejes en donde los actores po– drían parecer coincidir, otros no corren la misma suerte. Ejemplo de ello, es que tanto Estados Unidos como China desean una pe– nínsula libre de armas nucleares, pues facilitaría el desarrollo de las relaciones económicas y políticas hasta ahora logradas entra ambos y fomentaría esta– bilidad regional, misma que serviría como estímulo para que las otras econo– mías poderosas en la zona (como Japón y Corea del Sur), continuaran con su dinámica financiera. Sin embargo, la forma de llegar a dicho resultado varía de forma significativa entre ambos actores. 98 Corea, perspectivas desde América Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=